Madrid se desmarca de la gestión de Cercanías y señala a Puente por las 624 incidencias registradas en 2023

La Comunidad de Madrid, liderada por el consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha vuelto a criticar duramente la gestión del ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, en relación con la red de Cercanías de la región. Con más de 624 incidencias registradas en lo que va de año, el Gobierno regional ha reiterado que no contempla pedir la cesión de la gestión de este servicio, a diferencia de lo que ha ocurrido en Cataluña con Rodalíes.

La posición del Gobierno regional es clara: las líneas ferroviarias de la Comunidad de Madrid, incluyendo la alta velocidad y media distancia, son las radiales que nacen en dirección al resto de España, y lo que se busca es que se invierta en Cercanías. En este sentido, Rodrigo ha acusado al ministro Puente de «mentir» al afirmar que las infraestructuras ferroviarias se encuentran en su mejor momento, cuando la realidad es que cada vez menos madrileños utilizan este servicio debido a la «inseguridad» que está generando.

La «Incompetencia» del Ministro de Transportes

El consejero madrileño ha calificado al ministro Puente como un «torpe» en su gestión, asegurando que ha llegado a su «mayor grado de incompetencia». Rodrigo ha exigido al ministro que dé explicaciones sobre los «fallos y errores» y la «nefasta gestión» en materia ferroviaria, así como sobre el «sistema de Cercanías» y el cumplimiento del Plan de Inversiones de más de 5.000 millones de euros que fue aprobado durante el gobierno del Partido Popular.

Publicidad

Según el consejero, este plan se «guardó en un cajón» y no se sabe si se está invirtiendo en la mejora de la red o si solo se está priorizando la alta velocidad. Por esta razón, Rodrigo ha reclamado la convocatoria de la Conferencia Sectorial de Transportes entre el Ministerio y las Comunidades Autónomas, algo que ha sido solicitado por los consejeros de transportes de las regiones gobernadas por el Partido Popular, pero que el ministro no ha respondido.

Propósitos para el Nuevo Curso Político

Ante el inicio del nuevo curso político, el consejero madrileño ha señalado que el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso seguirá trabajando para «mejorar la vida y la calidad de vida de todos los ciudadanos madrileños» y para defender los intereses de la región frente al Ejecutivo de Pedro Sánchez.

En el ámbito de la vivienda, el objetivo es «generar oferta para que bajen los precios» y aumentar la disponibilidad de viviendas. En cuanto a transportes, se seguirá ejecutando los diferentes proyectos para «mejorar la red de Metro, carreteras y transporte público en general». Finalmente, el consejero ha manifestado que se trabajará con la ciudad de Madrid para que los madrileños tengan la «percepción de que existe un gobierno responsable, un gobierno que es austero y que trabaja por ellos».

Publicidad
Publicidad