En las últimas semanas, la red ferroviaria española ha sido escenario de una serie de incidentes que han generado un gran malestar entre los usuarios y han puesto bajo la lupa la gestión del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible. El ministro, Óscar Puente, se verá obligado a comparecer en el Congreso para dar explicaciones sobre estos problemas y las posibles soluciones que está implementando el Gobierno.
La controversia se ha extendido más allá de las filas de la oposición, con incluso aliados de investidura como ERC sumándose a las críticas y exigiendo la dimisión de Puente. Además, formaciones como Junts y Sumar han expresado su preocupación por la situación y han hecho llamamientos al ministro para que tome medidas concretas y reduzca su actividad en las redes sociales.
Averías, Retrasos y «Caos» en la Red Ferroviaria
El PP ha sido uno de los partidos más críticos con la gestión del ministro Puente, exigiendo que rinda cuentas sobre las averías, los retrasos y el «caos» que se vivió el pasado 5 de agosto en la estación de Chamartín, en Madrid. El diputado por Ávila, Héctor Palencia Rubio, ha acusado a Puente de comportarse como un «trilero» al echar la culpa de estos problemas a anteriores gobiernos del PP.
Desde Vox, Ricardo Chamorro ha denunciado que la red ferroviaria española lleva años sin funcionar bien y ha acusado al ministro de «tirar balones fuera» en la gestión de los trenes para «tapar su absoluta incompetencia«.
El Malestar en Cataluña y el Llamado a la Rendición de Cuentas
Por su parte, Junts ha expresado su hartazgo con la situación de los trenes de cercanías en Cataluña, donde, según la portavoz Marta Madrenas, llevan «muchos años» viviendo en el «caos«. Junts ha urgido al Gobierno a completar el traspaso de cercanías a Cataluña y a revertir el déficit de inversiones en la red ferroviaria de la comunidad autónoma.
Desde ERC, la diputada Teresa Jordà ha ido más allá y ha pedido la dimisión del ministro Puente, acusándolo de «ignorancia» sobre los problemas ferroviarios en Cataluña, que, según ella, se deben en gran medida a que las cifras de ejecución presupuestaria «son vergonzantes» en comparación con otros territorios como Madrid.
Llamados a la Acción: Más Inversión y Menos Actividad en Redes Sociales
Finalmente, Sumar ha demandado al ministro «menos tuitear» y más inversión en la red de ferrocarril y más obligación de servicio público. El diputado Lander Martínez ha exigido las inversiones necesarias para satisfacer la demanda de viajeros, mantener un buen mantenimiento y contratar suficiente personal.
Por su parte, Idoia Sagastizabal del PNV ha recordado que el ministro Puente compareció recientemente en el Senado y ahí no negó las carencias del sistema, por lo que ahora le toca al Gobierno resolver esos «errores o carencias«.
En definitiva, el ministro Puente se enfrenta a una creciente presión por parte de la oposición y de algunos de sus aliados de investidura, quienes exigen soluciones concretas a los problemas de la red ferroviaria española. La comparecencia del jueves en el Congreso será una oportunidad para que el ministro pueda dar explicaciones y presentar las medidas que está implementando para mejorar la situación.