La quema del coche de un edil en Aspe desata denuncias, recordando el incendio del vehículo del padre del alcalde

En un hecho preocupante, la ciudad de Aspe, en la provincia de Alicante, ha sido testigo de dos incidentes vandálicos dirigidos contra cargos públicos del Partido Popular. Primero, se informó sobre la quema del vehículo del concejal de Policía y Seguridad, José Vicente Pérez. Posteriormente, se supo que la furgoneta del padre del alcalde de la localidad, Antonio Puerto, también había sido incendiada. Estos sucesos han despertado una fuerte reacción por parte de Esquerra Unida del País Valencià (EUPV), quienes exigen una investigación exhaustiva y la depuración de responsabilidades.

La coordinadora de EUPV, Rosa Pérez Garijo, ha hecho hincapié en que su partido «no tolerará las persecuciones, amenazas o coacciones contra sus cargos públicos por cumplir con sus obligaciones y por velar por el interés general de la ciudadanía». Esta declaración subraya la gravedad de los hechos y la necesidad de actuar con firmeza para garantizar la seguridad de los representantes políticos en el ejercicio de sus funciones.

Quema del Vehículo del Concejal de Policía y Seguridad

Según la información proporcionada, el primer incidente ocurrió con la quema del vehículo del concejal de Policía y Seguridad de Aspe, José Vicente Pérez. Este hecho se produce «semanas después» de la quema de la furgoneta del padre del alcalde de la localidad, Antonio Puerto, quien también pertenece al mismo partido político. Estos actos vandálicos han generado una gran preocupación en la comunidad y han puesto en tela de juicio la seguridad de los cargos públicos en el desempeño de sus responsabilidades.

Publicidad

La reacción de EUPV ha sido contundente, exigiendo «una investigación exhaustiva» sobre los hechos y la depuración de «las oportunas responsabilidades». Esta demanda refleja la necesidad de esclarecer los motivos detrás de estos ataques y garantizar que los culpables sean identificados y sometidos a las consecuencias legales correspondientes.

Cabe destacar que la coordinadora de EUPV, Rosa Pérez Garijo, ha manifestado el apoyo y la solidaridad del partido tanto al concejal José Vicente Pérez como al alcalde Antonio Puerto. Esta expresión de respaldo demuestra la importancia que EUPV otorga a la protección de los cargos públicos y su compromiso con el ejercicio democrático de la política.

Antecedentes de Ataques Vandálicos en Aspe

Este no es el primer incidente de este tipo en la localidad de Aspe. Según la información proporcionada, «semanas antes» de la quema del vehículo del concejal, se reportó también el incendio de la furgoneta del padre del alcalde Antonio Puerto. Estos hechos sugieren que existe un patrón de ataques dirigidos contra figuras públicas, lo cual es sumamente preocupante.

La coordinadora de EUPV, Rosa Pérez Garijo, ha sido enfática en su rechazo a estas acciones, afirmando que su partido «no tolerará las persecuciones, amenazas o coacciones contra sus cargos públicos por cumplir con sus obligaciones y por velar por el interés general de la ciudadanía». Esta declaración demuestra la determinación de EUPV en defender la integridad y la seguridad de los representantes políticos, independientemente de su filiación partidista.

Es importante destacar que la quema de vehículos y otros actos vandálicos dirigidos contra cargos públicos no solo constituyen delitos penales, sino que también socavan la confianza ciudadana en las instituciones democráticas. Por lo tanto, la exigencia de EUPV de una investigación exhaustiva y la depuración de responsabilidades es un llamado a la acción que debe ser atendido con la seriedad y la celeridad que el caso requiere.

Solidaridad y Compromiso con la Democracia

En medio de estos lamentables hechos, EUPV ha expresado su apoyo y solidaridad tanto al concejal José Vicente Pérez como al alcalde Antonio Puerto. Esta muestra de respaldo trasciende las diferencias políticas y subraya la importancia de preservar la integridad y la seguridad de los cargos públicos, independientemente de su filiación partidista.

Publicidad

Además, la coordinadora de EUPV, Rosa Pérez Garijo, ha sido enfática en su rechazo a cualquier tipo de «persecuciones, amenazas o coacciones» contra los representantes políticos. Esta posición firme refleja el compromiso de EUPV con los principios democráticos y la necesidad de garantizar un entorno seguro y propicio para el ejercicio de la actividad política.

Es crucial que las autoridades competentes atiendan con diligencia la solicitud de EUPV de una investigación exhaustiva y la depuración de responsabilidades. Solo a través de una respuesta contundente y efectiva se podrá enviar un mensaje claro de que este tipo de actos vandálicos no serán tolerados y de que se velará por la protección de los cargos públicos en el desempeño de sus funciones.

En conclusión, los incidentes ocurridos en Aspe han evidenciado la necesidad de fortalecer la seguridad y la protección de los representantes políticos, independientemente de su afiliación partidista. EUPV ha demostrado su compromiso con la democracia y ha exigido que se tomen las medidas necesarias para identificar y sancionar a los responsables de estos ataques. Solo de esta manera se podrá restablecer la confianza ciudadana en las instituciones y garantizar el ejercicio libre y seguro de la actividad política.

Publicidad
Publicidad