sábado, 17 mayo 2025

La Guardia Civil interviene en Cabo de Gata y recupera una tortuga sulcata de 25 kilos

En una impresionante operación de rescate, la Guardia Civil de Almería, a través de su Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), ha recuperado una tortuga africana de 25 kilos de la especie «Centrochelys sulcata», también conocida como «tortuga sulcata», en las cercanías del Cabo de Gata. Este hallazgo cobra especial relevancia, ya que estas especies están catalogadas en el Convenio Cites como aquellas que, si bien no se encuentran necesariamente en peligro de extinción, podrían llegar a estarlo si no se controla de manera estricta su comercialización.

Publicidad

Según el reporte de las autoridades, un residente de la zona alertó a los agentes sobre el avistamiento de una tortuga de grandes dimensiones. Al acudir al lugar, los oficiales confirmaron que se trataba de un ejemplar macho adulto que se encontraba en buen estado de salud. Sin embargo, al no encontrar un microchip de identificación y observar el plastrón raspado, los agentes iniciaron gestiones para determinar el origen del animal.

Actuación Oportuna y Protocolos de Rescate

Ante el hallazgo, la Guardia Civil actuó con la diligencia y profesionalismo que caracterizan a esta institución. Tras confirmar el buen estado de salud de la tortuga, los agentes procedieron a trasladarla al Centro de Recuperación de Especies en la localidad almeriense de Tabernas, donde recibirá los cuidados necesarios. Este tipo de acción oportuna y coordinada es fundamental para garantizar el bienestar y supervivencia de estos animales.

La Guardia Civil ha aconsejado a la ciudadanía que, en casos similares, no se manipule a la tortuga «salvo que sea estrictamente necesario, ya que esto podría causarle estrés o incluso daño«. Asimismo, han enfatizado que es fundamental no trasladar ni intentar llevarse a la tortuga a casa, pues esto podría poner en riesgo su supervivencia. Las tortugas suelen habitar en áreas muy específicas, y moverlas podría interferir en su capacidad para encontrar alimento y refugio, comprometiendo su bienestar.

Protección y Conservación de la Biodiversidad

Este hallazgo de la tortuga africana en el extrarradio de Cabo de Gata pone de manifiesto la importancia de la labor que realiza la Guardia Civil, a través de su Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona), en la preservación de la biodiversidad en la región. Estas acciones de rescate y cuidado de especies en riesgo o vulnerables son cruciales para mantener el equilibrio de los ecosistemas y proteger el patrimonio natural.

Asimismo, el caso de la tortuga sulcata resalta la necesidad de reforzar las medidas de control y fiscalización sobre el comercio y la tenencia de especies protegidas. Estas acciones, junto con la sensibilización y educación de la ciudadanía, son fundamentales para evitar la liberación o fuga de estos animales, que pueden tener un impacto negativo en los ecosistemas donde son introducidos de manera ilegal.

En definitiva, el rescate de esta tortuga africana en Almería es un claro ejemplo de la labor incansable que realiza la Guardia Civil y sus unidades especializadas en la protección de la naturaleza. Este tipo de operaciones de salvaguarda son esenciales para conservar y preservar la riqueza y biodiversidad de nuestro entorno natural.

Publicidad
Publicidad
Publicidad