Almuñécar, un municipio costero situado en la provincia de Granada, ha decidido rendir un sentido homenaje a Miguel Ángel Blanco, el joven concejal del PP de Ermua (Vizcaya) que fue secuestrado y asesinado en 1997 por la banda terrorista ETA. Este acto de memoria se plasmará en el cambio de nombre de un tramo del paseo marítimo, que pasará a llamarse «Paseo Miguel Ángel Blanco».
Este homenaje es un reconocimiento a la figura de Miguel Ángel Blanco, no solo por su trágico destino, sino también por su lucha incansable contra la violencia y su defensa por la libertad. Su secuestro y asesinato conmocionó a la sociedad española, despertando una ola de indignación y rechazo hacia el terrorismo que se tradujo en masivas movilizaciones bajo el lema «Basta ya». Su figura se convirtió en un símbolo de la resiliencia y la lucha contra la barbarie.
Homenaje a Miguel Ángel Blanco: Reconociendo el Valor de la Memoria
El Ayuntamiento de Almuñécar, en un acto de profundo respeto y con el objetivo de transmitir la importancia de la memoria histórica, ha decidido renombrar un tramo del paseo marítimo en honor a Miguel Ángel Blanco. Este espacio, que anteriormente se conocía como «Paseo de Las Flores», pasará a llamarse «Paseo Miguel Ángel Blanco» a partir del 20 de septiembre, fecha en la que se llevará a cabo un acto conmemorativo con la presencia de Mari Mar Blanco, hermana de Miguel Ángel y actual senadora y parlamentaria del PP en la Asamblea de Madrid.
La iniciativa de renombrar el paseo marítimo surge tras la aprobación unánime por parte del Ayuntamiento de Almuñécar, en sesión plenaria celebrada el pasado mes de abril. La decisión fue tomada en el marco del 27º aniversario del secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco, con el objetivo de honrar su memoria y recordar su legado, especialmente entre las nuevas generaciones. Esta iniciativa busca sensibilizar a los jóvenes sobre la importancia de la lucha contra la violencia y la defensa de la libertad.
Homenaje a Miguel Ángel Blanco: Un Legado que Trasciende Fronteras
El Ayuntamiento de Almuñécar se suma a la iniciativa de la Fundación Miguel Ángel Blanco, con la que comparte la necesidad de mantener viva la memoria de este joven concejal que se convirtió en un símbolo de la lucha contra el terrorismo. Alrededor de cien espacios en toda España ya llevan el nombre de Miguel Ángel Blanco, mostrando el impacto que su figura ha tenido en la sociedad española.
El homenaje de Almuñécar no solo busca recordar a Miguel Ángel Blanco, sino también concienciar a la población sobre la importancia de la memoria histórica y la lucha contra la violencia. La decisión de renombrar un espacio público tan emblemático como el paseo marítimo, permite que su legado se mantenga vivo y que su lucha por la libertad y la justicia inspire a las generaciones futuras.