La escisión que sacude a Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) ha desembocado en una pugna por el liderazgo del partido. Dos candidaturas se enfrentan en un Congreso convocado para el 30 de noviembre, que definirá el rumbo de la formación política más importante del independentismo catalán.
Por un lado, la candidatura encabezada por el exlíder Oriol Junqueras, bajo el nombre «Militància Decidim», presentará su programa el próximo 21 de septiembre en Olesa de Montserrat. Junqueras, condenado por el proceso independentista de 2017, mantiene una sólida base de apoyo dentro de ERC y aspira a retener el control del partido.
La Alternativa: «Nova Esquerra Nacional»
Por otro lado, una candidatura alternativa, que se dará a conocer este jueves en un acto en Barcelona, se presenta bajo el nombre «Nova Esquerra Nacional». Aunque aún se desconoce quiénes liderarán esta opción, sus promotores han anunciado que buscarán liderar ERC como una alternativa a la candidatura de Junqueras.
Esta pugna interna refleja las profundas diferencias estratégicas y de visión dentro del independentismo catalán. Mientras Junqueras y sus seguidores representan una línea más pragmática y moderada, la candidatura de «Nova Esquerra Nacional» podría encarnar una posición más radical y combativa.
En Busca del Respaldo de la Militancia
Ambas candidaturas deberán convencer a la militancia de ERC para obtener su respaldo en el Congreso del 30 de noviembre. La actual dirección del partido y los representantes de «Militància Decidim» se han reunido este miércoles para discutir la fecha del Congreso, sin llegar a un acuerdo.
La respuesta de la Comisión de Garantías de ERC será clave para que el Congreso se lleve a cabo sin complicaciones jurídicas y garantice el derecho de participación de todos los militantes. Esta batalla política tendrá un impacto crucial en el futuro de Esquerra Republicana de Catalunya y, por extensión, en el del independentismo catalán.