BID Invest impulsa las finanzas sostenibles en América Latina con la red ‘Enlaces’

La sostenibilidad financiera se ha convertido en un pilar fundamental para el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe. Reconociendo esta necesidad, BID Invest, el brazo del sector privado del Grupo Banco Interamericano de Desarrollo, ha dado un paso crucial hacia la construcción de un futuro más sostenible para la región: la creación de ‘enlaces’.

Esta red de diálogo regional, compuesta por bancos comerciales públicos y privados, así como entidades financieras, busca promover un cambio de enfoque hacia la financiación sostenible. ‘enlaces’ no se limita a ser un espacio de intercambio de ideas, sino que fomenta la colaboración activa entre los actores financieros para impulsar proyectos de impacto social y ambiental.

‘enlaces’: Un espacio de colaboración para un futuro sostenible

‘enlaces’ representa un espacio único de intercambio de experiencias y mejores prácticas en materia de finanzas sostenibles. La red facilita el acceso al conocimiento y la capacitación, permitiendo que las entidades financieras de la región adopten una visión más integral que incorpore criterios ambientales, sociales y de gobernanza en sus operaciones.

Publicidad

La red se nutre de diversas iniciativas, como mesas de trabajo privadas y público-privadas, protocolos verdes y de finanzas sostenibles, laboratorios de innovación y comités de sostenibilidad. ‘enlaces’ busca impulsar la movilización de financiación de impacto, aportando a la construcción de un sistema financiero más resiliente y responsable.

Un futuro verde para América Latina y el Caribe

‘enlaces’ no solo aspira a transformar el panorama financiero de la región, sino también a posicionar a América Latina y el Caribe como un actor relevante en la escena global de la financiación sostenible.

BID Invest, como fundador y asesor estratégico de ‘enlaces’, se compromete a brindar apoyo durante la etapa de constitución y consolidación de la red. La misma enfocará sus esfuerzos en cuatro ejes estratégicos: análisis de riesgos ambientales y sociales, agenda verde y climática, agenda social y gobierno corporativo.

El lanzamiento de ‘enlaces’ representa un paso significativo hacia la construcción de un futuro más verde y sostenible para América Latina y el Caribe. La red se convierte en un catalizador del cambio, impulsando un desarrollo económico responsable que combina crecimiento con la protección del medio ambiente y la promoción del bienestar social. ‘enlaces’ es un faro de esperanza que guía a la región hacia un futuro donde la financiación sostenible se convierte en la norma, impulsando la transformación de América Latina y el Caribe en un modelo de desarrollo responsable para el mundo.

Publicidad
Publicidad