Clavijo reconoce la labor diplomática de Sánchez en África

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha hecho un llamado urgente a la comunidad española y europea para que aborden de manera integral la crisis migratoria que afecta a las islas. Clavijo ha sido enfático al señalar que esta no es una «batalla política», sino un «drama humanitario» que requiere respuestas concretas y sostenibles.

Durante los últimos 30 años, Canarias ha sido testigo del constante flujo de migrantes que arriesgan sus vidas en la búsqueda de un futuro mejor. Clavijo ha lamentado que ni la Unión Europea (UE) ni el Gobierno de España hayan logrado dar una solución efectiva a este problema estructural. Parece triste decirlo, pero llevamos 30 años con este fenómeno lamentando fallecimientos, situaciones absolutamente dramáticas con adultos, con menores, con mujeres, con niños, con niñas… y ni Europa ni España da una respuesta», aseveró el presidente canario.

La Diplomacia y el Desarrollo, Claves para una Solución Duradera

Clavijo ha valorado el trabajo diplomático del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en su reciente viaje a varios países africanos, pero ha enfatizado que esta labor debe ir acompañada de proyectos, acuerdos empresariales, cooperación y desarrollo. «Esa diplomacia tiene que ir acompañada de proyectos, de acuerdos empresariales, de cooperación y de desarrollo para que se generen las oportunidades necesarias en el continente que permita a los jóvenes trabajar y desarrollar su vida allí», explicó.

Publicidad

El dirigente canario señaló que la presión migratoria recae principalmente sobre países como Mauritania, Gambia y Senegal, donde existen alrededor de 150,000 refugiados que buscan llegar a Europa. Por ello, Clavijo abogó por hacer todo lo posible para que estas personas puedan desarrollarse en sus propios países, evitando que arriesguen sus vidas en la travesía hacia las islas.

Una Respuesta Integral y Solidaria, Clave para el Futuro

Clavijo también destacó que Europa envejece y que Canarias es un claro ejemplo de la caída en la tasa de natalidad. En este sentido, sostuvo que la inmigración regulada y gestionada es fundamental para mantener el estado de bienestar y los estándares de vida a los que están acostumbrados los europeos.

Sin embargo, el presidente canario fue enfático al señalar que la respuesta a la crisis migratoria debe ser una respuesta de país y de Europa, evitando que se convierta en una «batalla política». «Ni es un problema político ni es un problema territorial y mientras no seamos conscientes de que la respuesta que tenemos que dar al continente africano es una respuesta de país y de Europa, seguiremos con este tipo de declaraciones que no ayudan, ni las de uno ni las de otro», manifestó.

En conclusión, Clavijo ha hecho un llamado a la solidaridad y a la acción concertada entre España y la Unión Europea para abordar de manera integral la crisis migratoria que afecta a Canarias. La diplomacia, el desarrollo y la cooperación son fundamentales para generar oportunidades en los países de origen y evitar que las personas arriesguen sus vidas en busca de un futuro mejor. Solo con una respuesta integral y solidaria, Canarias y Europa podrán hacer frente a este desafío estructural que ha marcado los últimos 30 años.

Publicidad
Publicidad