Venecia se prepara para recibir a lo más selecto del cine internacional. El Festival Internacional de Cine de Venecia abre sus puertas el 28 de agosto con una edición cargada de talento y expectación. España, con una presencia destacada, se suma a la fiesta con tres nombres propios: Pedro Almodóvar, Rodrigo Sorogoyen y Aitor Arregi y Jon Garaño.
El Lido de Venecia, escenario de este gran evento cinematográfico, albergará hasta el 7 de septiembre una selección de las mejores películas del año. La competencia por el León de Oro promete ser intensa, con títulos que ya generan gran expectación.
Almodóvar regresa a Venecia con su primera película en inglés
El director manchego, reconocido mundialmente por su estilo único y sus historias cargadas de emoción y pasión, vuelve a Venecia con «La habitación de al lado». Esta vez, Almodóvar se adentra en el terreno de la producción en inglés, protagonizada por un elenco de estrellas internacionales: Tilda Swinton, Julianne Moore, John Turturro. Esta nueva aventura cinematográfica, que llegará a las salas españolas el 18 de octubre, competirá por el máximo galardón del festival, el León de Oro.
Almodóvar, maestro de la dirección y la narración, se enfrenta a un nuevo reto con «La habitación de al lado». La película promete ser un viaje apasionante a través de las emociones humanas, con la sensibilidad y el sello personal que caracterizan su obra. Esta producción, rodada entre Madrid y Nueva York, cuenta con el apoyo de Movistar Plus+ y llegará a las pantallas de Italia, Reino Unido, Alemania, Centro Europa, Europa del este, países nórdicos y Latinoamérica, consolidando el alcance internacional del cine español.
Sorogoyen presenta «Los años nuevos»: una mirada a la complejidad del tiempo
Rodrigo Sorogoyen, otro nombre destacado del panorama cinematográfico español, también tiene una cita con Venecia. «Los años nuevos», su nueva serie original de Movistar Plus+, participará en la Sección Oficial fuera de competición, en la categoría Ficción. Esta producción, con un formato de dos partes de cinco episodios cada una, narra la complejidad de la vida y las relaciones humanas a través del tiempo, un tema recurrente en la obra de Sorogoyen.
La serie, que se proyectará íntegramente en el Festival, ha sido creada en colaboración con Caballo Films y en asociación con ARTE France, lo que confirma su apuesta por la internacionalización. Sorogoyen, reconocido por su talento para construir historias intensas y reales, vuelve a Venecia con «Los años nuevos», una obra que promete seguir cautivando al público con su narrativa profunda y su mirada crítica a la sociedad.
Arregi y Garaño llevan la historia de Enric Marco a Venecia
El thriller dramático «Marco», dirigido por Aitor Arregi y Jon Garaño, competirá en la sección Orizontti. La película, inspirada en la historia real de Enric Marco, un hombre que durante años mantuvo una mentira ante la opinión pública, narra la complejidad de la memoria, la identidad y la construcción de la realidad.
Eduard Fernández encarna a Marco en esta producción que explora las sombras del pasado y la capacidad humana de manipular la verdad. La película, protagonizada por un elenco de actores de renombre, como Nathalie Poza, Chani Martín, Sonia Almarcha y Fermí Reixach, promete ser una pieza contundente que hará reflexionar al espectador sobre la fragilidad de la verdad y el peso de las mentiras.
Venecia se convierte en un punto de encuentro para el cine español. Los tres directores, con su talento y su visión única, buscan dejar huella en este festival tan importante. Su presencia en Venecia representa un paso adelante en la proyección del cine español en el panorama internacional.