La 70 edición del Festival de Mérida rompe récords con un 5,5% más de espectadores

El Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida, un referente cultural en España, ha concluido su 70ª edición con un éxito rotundo, marcando un hito en su historia. No solo ha superado las cifras de recaudación de ediciones anteriores, sino que también ha congregado a un mayor número de espectadores, consolidando su posición como un evento de primer nivel en el panorama teatral. Este crecimiento demuestra la relevancia y el atractivo del festival, que cada año se reinventa para ofrecer a su público experiencias inolvidables.

Las cifras hablan por sí solas: el Festival de Mérida ha recaudado 2.622.550 euros, un 6,3% más que en la edición anterior. Esta cifra récord demuestra el interés creciente del público por el teatro clásico y la capacidad del festival para atraer a un amplio sector de la población. Además, el festival ha registrado un total de 179.122 espectadores, un 5,5% más que en 2023, lo que consolida la tendencia de crecimiento que ha venido experimentando en los últimos años.

Un Teatro Romano que Desborda de Vida

El Teatro Romano de Mérida, escenario emblemático del festival, ha acogido a 103.022 espectadores, un dato que refleja la gran expectación generada por las obras programadas. Destacando entre ellas ‘Medusa’, protagonizada por Victoria Abril, que ha cautivado al público en sus diez funciones, agotando las entradas en cada una de ellas. El éxito de ‘Medusa’ demuestra el poder de convocatoria de las figuras reconocidas en el mundo de la interpretación, así como la capacidad del festival para ofrecer propuestas atractivas y de gran calidad artística.

Publicidad

Un Superávit que Refuerza el Prestigio del Festival

A falta de un cierre definitivo, que se anunciará próximamente, el Festival de Mérida ha conseguido un superávit aproximado de 1 millón de euros. Este dato, junto con las cifras de recaudación y asistencia, refleja la buena gestión y la visión estratégica del equipo del festival. El superávit permitirá al festival consolidar su posición como un referente cultural, invertir en nuevas producciones y continuar impulsando el desarrollo del teatro clásico en España. El Festival de Mérida se posiciona como un evento con un futuro prometedor, un pilar fundamental para el desarrollo cultural de la región y un punto de encuentro para amantes del teatro de todos los rincones del mundo.

Publicidad
Publicidad