La Sierra de Los Filabres, ubicada en la provincia de Almería, Andalucía, continúa revelando sus tesoros prehistóricos. Recientemente, una patrulla del Plan Infoca, el servicio de Extinción de Incendios Forestales de Andalucía, ha descubierto dos piedras con grabados rupestres en el área rural de Olula de Castro.
Este hallazgo se suma a los vestigios del arte rupestre que ya habían sido localizados en esta zona, demostrando la importancia que tuvo para el hombre durante la prehistoria.
Minuciosa Investigación y Preservación del Patrimonio
Según la información proporcionada por la Policía Nacional Adscrita a Andalucía, los grabados fueron elaborados utilizando la técnica del piqueteado y se encuentran próximos a otra estación rupestre que había sido identificada anteriormente por los funcionarios de la Unidad de Policía.
Tras este nuevo descubrimiento, se procederá a la realización de un informe detallado que incluirá un acta de constatación, un reportaje fotográfico y una planimetría. Estos documentos serán remitidos a las administraciones competentes, como la Delegación Territorial de Cultura y Deporte en Almería y el Ayuntamiento donde se encuentra el bien patrimonial, con el objetivo de garantizar la adecuada preservación y estudio de estos vestigios históricos.
La Riqueza Artística de la Sierra de Los Filabres
La Sierra de Los Filabres se ha destacado por su abundancia de pinturas y grabados rupestres, lo que refleja la importancia que tuvo esta zona durante la prehistoria. Los expertos han señalado que estos vestigios del arte rupestre se remontan desde el paleolítico hasta la Edad Media, lo que demuestra la continuidad y la evolución de las manifestaciones artísticas de las poblaciones ancestrales que habitaron esta región.
Estos nuevos hallazgos no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre el pasado, sino que también nos invitan a valorar y preservar este patrimonio cultural que forma parte de la identidad de la Sierra de Los Filabres y de la provincia de Almería.