domingo, 18 mayo 2025

Dos heridos en un vertiginoso cuarto encierro de Sanse con 2.500 corredores

San Sebastián de los Reyes se viste de fiesta cada año para celebrar las Fiestas de San Sebastián, una tradición que se remonta a siglos atrás. Entre los eventos más esperados, se encuentran los encierros de toros, una tradición que atrae a miles de personas que disfrutan de la adrenalina y la emoción de la carrera.

Publicidad

Este año, el cuarto encierro coincidió con el día grande de los festejos, atrayendo a una afluencia mayor que en otros días. Con un total de 2.500 corredores, la jornada estuvo marcada por la rapidez de la carrera, que duró tan solo 1 minuto y 35 segundos. Los toros de la ganadería de Núñez de Tarifa protagonizaron una emocionante carrera, con uno de los astados liderando la manada, ofreciendo a los corredores la oportunidad de acoplarse a la embestida.

Un Encierro Emocionante y Seguro

La salida de los toros fue espectacular, con la manada muy compacta, que se fue abriendo paso en los distintos tramos de la carrera. Los corredores, con su valentía y habilidad, disfrutaron de una experiencia única y emocionante.

La seguridad de los participantes es una prioridad durante los encierros. El dispositivo policial se desplegó con 126 efectivos de la Policía Nacional, 110 efectivos de la Policía Local y un centenar de voluntarios de Protección Civil. El delegado del Gobierno en la Comunidad, Francisco Martín Aguirre, visitó el municipio para supervisar el dispositivo y agradecer el «esfuerzo y dedicación» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Afortunadamente, el balance de incidencias fue positivo, con solo dos asistencias leves por caídas.

Un Legado de 500 Años

Los encierros de San Sebastián de los Reyes tienen una larga historia, con más de 500 años de tradición. Únicamente han faltado a su cita en tres ocasiones por motivos externos: la Guerra Civil, un problema judicial en 1969 y la pandemia del COVID-19.

El origen de la tradición se remonta a 1525, cuando una provisión del Emperador Carlos I de España y V de Alemania instó al Arzobispado de Toledo a devolver a los vecinos de San Sebastián de los Reyes lo cobrado en sus fiestas, incluido lo referente a «correr toros». En 2010, el pleno de la Corporación Municipal de San Sebastián de los Reyes declaró Bien de Interés Cultural los encierros y todos los festejos por su arraigo en los habitantes del municipio.

Publicidad

Los encierros de San Sebastián de los Reyes son un ejemplo de tradición, emoción y cultura. Cada año, esta fiesta atrae a miles de visitantes que disfrutan de la experiencia única de correr delante de los toros, un evento que ha marcado la historia y la identidad del municipio.

Publicidad
Publicidad