Laia Aguilar aborda la pérdida y la culpa en la novela ‘Tots aquells mars’

La escritora catalana Laia Aguilar nos sumerge en un relato conmovedor que se desarrolla en la isla de Formentera, donde la pérdida de una niña conecta a tres mujeres de diferentes generaciones.

La novela «Tots aquells mars» (Columna), publicada recientemente, es un viaje emocional que gira en torno a la desaparición de una niña, Julieta, y las consecuencias que esta tragedia tiene en la vida de tres mujeres: Greta, su hermana mayor, su madre y su abuela. La historia nos lleva a un entorno mágico, lleno de leyendas y «rondalles» propias de Formentera, que se convierten en un personaje más de la novela.

Un viaje a través del dolor y la memoria

La trama se centra en Greta, quien regresa a Formentera veinte años después de la desaparición de su hermana, buscando respuestas que le permitan comprender el pasado y sanar las heridas del dolor. La novela explora la relación de Greta con su madre y su abuela, marcadas por la pérdida y el peso de la tradición. La abuela, con su conexión al mundo mágico de las leyendas, representa un puente entre el pasado y el presente, ofreciendo a Greta una perspectiva diferente de la realidad.

Publicidad

Aguilar utiliza el lenguaje de las «rondalles» como herramienta narrativa, creando un universo simbólico que refleja la carga emocional de los personajes. La autora se inspira en la tradición oral de Formentera, utilizando la mitología y la magia como elementos que dan profundidad a la trama y ayudan a los personajes a enfrentarse a sus miedos y culpas.

La fuerza sanadora de las historias

«Tots aquells mars» va más allá de la pérdida y la culpa, explorando el poder transformador de las historias, tanto las que se heredan como las que se construyen individualmente.

La novela nos recuerda la importancia de las historias como forma de comprender el pasado, sanar el presente y construir un futuro más esperanzador. La escritora nos invita a reflexionar sobre el impacto que las historias tienen en nuestras vidas, tanto las que nos cuentan los demás como las que creamos nosotros mismos.

Aguilar, con su sensibilidad y maestría narrativa, crea personajes complejos y reales que se enfrentan a la pérdida, la culpa y el dolor, pero también a la esperanza, la redención y el amor. «Tots aquells mars» es una novela que conmueve y que nos invita a reflexionar sobre la importancia de la memoria, la familia y la búsqueda de la verdad.

Publicidad
Publicidad