viernes, 2 mayo 2025

La OCU lanza una advertencia: cuidado con este mensaje de la DGT

La OCU lanzó un aviso sobre una nueva modalidad de estafa online que puede afectar a los usuarios. De acuerdo a la advertencia de la OCU, el mecanismo se lleva a cabo en nombre de la Dirección General de Tráfico (DGT) en el que se solicita el pago de una multa.

Publicidad

En medio del creciente aumento de ciberdelincuencia, la Organización de Consumidores y Usuarios alertó sobre esta situación que puede provocar graves consecuencias en las personas que sucumban en ella. En la actualidad, los delitos informáticos más frecuentes se dan en nombre de grandes entidades e instituciones, por lo que es común que muchas personas se confundan y caigan en la trampa.

El aviso de la OCU sobre un nuevo método de ciberdelito

El aviso de la OCU sobre un nuevo método de ciberdelito

Los mecanismos de estafas virtuales son tantos que muchos llegan a confundir a los usuarios. Es por esto, que hay que prestar suma atención a las alertas y evitar dar información personal a aquellos que llaman en nombre de cualquier entidad. Tan es así que desde la OCU avisaron sobre una renovada tendencia de estafa que es mediante el SMS.

La OCU aseguró que pueden llegar mensajes de texto en nombre de la DGT avisando por el pago de una multa. Una vez que se ingresa en él, se redirige a un link interno en el que se debe colocar documentación e información bancaria importante. Es en esta instancia donde se realiza la estafa por lo que la Organización solicita que, en caso de recibir ese mensaje, se debe eliminar automáticamente. Si se ha proporcionado información personal, el usuario debe comunicarse con las autoridades pertinentes para dar aviso e iniciar los trámites correspondientes.

Las medidas del gobierno español para evitar las estafas tras los anuncios de la OCU

Las medidas del gobierno español para evitar las estafas tras los anuncios de la OCU

Debido al aumento de estafas virtuales por SMS o llamadas, desde el gobierno español se establecieron cuatro medidas que ayudan a combatir este flagelo. Desde el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública se establecieron estas disposiciones para garantizar un mayor cuidado a los usuarios.

Una de las principales es que las operadoras bloquearán las llamadas que usan números que no están asociados a ningún servicio e impedirán las llamadas y SMS de numeración nacional pero que tengan origen internacional. También, se llevará adelante la creación de una base de datos gestionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, en la que los mensajes que se emiten por fuera de ese listado serán inmediatamente interrumpidos. Además, se prohibirá la numeración móvil para llamadas comerciales.

Publicidad
Publicidad