El PP critica al PNV por apoyar la «política del oscurantismo» y evitar la comparecencia de Sánchez

El Partido Popular (PP) ha criticado duramente al Partido Nacionalista Vasco (PNV) por, según su portavoz en el Congreso, Miguel Tellado, contribuir a una «política del oscurantismo» y «salvar» al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de comparecer en el Congreso para explicar diversos asuntos.

La polémica surge después de que el PNV bloqueara en la Diputación Permanente del Congreso varias peticiones del PP para que Sánchez y otros ministros comparecieran sobre diferentes temas, lo que ha generado un fuerte enfrentamiento entre ambas formaciones.

El PNV, acusado de «cómplice» y «irresponsable»

Tellado ha calificado al PNV de «cómplice con el PSOE» y ha acusado al partido vasco de tener un «pacto de silencio» con el Ejecutivo de Sánchez. Ha criticado la actitud del PNV, asegurando que «no acepta» las críticas del PP y actúa de forma «irresponsable», culpándolo directamente de ser «corresponsable del amordazamiento del Congreso».

Publicidad

El portavoz del PP ha denunciado que el PNV ha contribuido a «blindar» al Gobierno para que «no dé explicaciones en sede parlamentaria y evite el control» en asuntos considerados «esenciales en cualquier democracia. Este comportamiento, según Tellado, ha permitido a Sánchez y su equipo «esquivar» las preguntas del PP sobre temas como la situación en Venezuela o la gestión de la crisis económica.

El PP buscará alternativas para lograr las comparecencias

Tellado ha asegurado que el PP explorará todas las vías posibles para que Sánchez y sus ministros comparezcan en el Congreso, incluyendo la utilización de la mayoría absoluta que tiene en el Senado.

Sin embargo, ha descartado presentar una moción de censura, considerándola una estrategia «abocada al fracaso» y que «reforzaría a un Pedro Sánchez que está más débil que nunca».

El PP, a pesar de las críticas, asegura que continuará buscando mecanismos para ejercer control sobre el Gobierno y garantizar la transparencia en la gestión pública, buscando la rendición de cuentas ante el Congreso de los Diputados.

Publicidad
Publicidad