Buscar una ruta con buenas vistas al Mediterráneo puede ser el plan ideal para disfrutar de los últimos días del verano. Una ruta con montaña y Mediterráneo resulta el paseo perfecto y más si se realiza con niños. Para esta propuesta, existe una opción que se amolda a los requisitos y es uno de los recorridos predilectos para quienes se inician en el senderismo.
Ruta del Faro del Albir, la también llamada ruta 1 o ruta roja del Parc Natural de la Serra Gelada, se presenta como la oportunidad ideal para disfrutar de la brisa de las sierras y poder pasear con los más pequeños. Este sitio tiene innumerables atractivos que aumentarán las ganas de regresar el año que viene.
La ruta del Faro y un camino especial al Mediterráneo
Para aquellos que desean desconectar del bullicio de las grandes ciudades, el camino del Faro de l’Albir se presenta como la alternativa perfecta. Este recorrido lleva por uno de los acantilados más grandes de la zona y concluye con una maravillosa vista al Mediterráneo. Siguiendo el camino señalizado, apto para realizar con sillas de ruedas y carros, se puede distinguir paisajes especiales de la Bahía de Altea, de la Sierra de Bernia, y de rincones secretos de la Serra Gelada.
Al finalizar, se podrán disfrutar del impresionante faro y las calas como la del Metge o la caleta de l’Amerador, que se encuentran debajo de este enorme mirador. Para iniciar esta ruta del Faro, es importante comenzar en el Centro de Información Turística, a la entrada del Parque Natural de la Serra Gelada, donde hay aparcamiento y lo necesario para comenzar la travesía de 5 kilómetros con una duración de dos horas y media.
La ruta del Faro y su impresionante historia en el Mediterráneo

Faro de l’Albir pertenece al municipio alicantino de Alfaz del Pi y fue edificado en 1863 como guía para los marineros de la zona y señalizar el norte de la Serra Gelada. Este sitio tiene varios puntos de atracción dignos de ser explorados y se abrió al público en 1960, siendo un camino que se puede recorrer sólo a pie, sin coches.
Desde 2011 este espacio también alberga al Centro de Interpretación del Faro de l’Albir, lo que da un panorama pormenorizado de vida de los fareros y marineros de la zona, sitio que revaloriza esta actividad importante para el funcionamiento de las ciudades y sus economías. Un punto obligado para conocer en Alicante con detalles increíbles e ideal para toda la familia.