La compañía de energía limpia, Aquila Clean Energy, ha logrado un hito significativo en su camino hacia la sostenibilidad energética en España. La empresa ha recibido la Autorización Administrativa de Construcción (AAC) para cinco plantas solares fotovoltaicas, sumando una capacidad total de más de 700 megavatios (MW). Estas plantas, ubicadas en Palencia, Córdoba, Granada, León y Toledo, representan un paso crucial en la estrategia de Aquila Clean Energy para contribuir a la transición energética en España.
La construcción de estas plantas no solo tiene un impacto positivo en la producción de energía renovable, sino que también se traduce en un impulso económico y social para las regiones donde se ubican. La compañía estima la creación de más de 2.400 empleos durante la fase de construcción, además de generar una energía limpia que permitirá abastecer a cerca de 345.000 hogares anualmente. La reducción de emisiones de CO2, estimada en 340.000 toneladas al año, es un beneficio adicional que contribuye a la lucha contra el cambio climático.
La construcción de plantas solares: Un paso hacia la sostenibilidad energética
La obtención de las autorizaciones para estas plantas solares es un acontecimiento de gran importancia para Aquila Clean Energy, ya que representa un avance significativo en su compromiso con la transición energética en España. El responsable de Desarrollo y Construcción de la compañía en España, Jorge de Miguel, ha destacado el impacto positivo de este logro, tanto para la compañía como para las provincias donde se ubican los proyectos.
«Suponen un gran paso en nuestra estrategia en España y son un claro ejemplo de nuestro compromiso con una transición energética justa», afirmó De Miguel. Además de la generación de energía limpia, las plantas solares también tendrán un efecto dinamizador en la economía de las regiones, impulsando la creación de empleo y la actividad económica.
Aquila Clean Energy: Un compromiso con la responsabilidad social y ambiental
Aquila Clean Energy no solo se centra en la generación de energía renovable, sino que también busca generar un impacto positivo en las comunidades donde opera. La compañía ha implementado acciones de tipo social y medioambiental para minimizar el impacto de sus proyectos y aumentar su contribución al bienestar de las comunidades.
Con una cartera de proyectos que abarca más de 50 iniciativas en tecnologías de energía solar fotovoltaica, energía eólica y almacenamiento energético en baterías, Aquila Clean Energy se posiciona como un actor clave en la transformación del sector energético hacia un modelo más sostenible. La compañía, con una capacidad de más de tres gigavatios (GW) en desarrollo, ha demostrado su compromiso con la energía limpia y la responsabilidad social, consolidando su posición como líder en el sector de las energías renovables en España.