La detención del compositor Nacho Cano por el Caso Malinche y las acusaciones de explotación laboral a becarios mexicanos han generado una gran controversia en el ámbito laboral y político de España. El sindicato de CCOO de Madrid se ha mostrado escéptico ante las dificultades del Juzgado de Instrucción número 19 para localizar a una de las investigadas, Roxana García Drexel, directora de operaciones del espectáculo «Malinche».
La judicialización de este caso pone de manifiesto la gravedad de las presuntas irregularidades cometidas por la empresa de Nacho Cano en el trato brindado a los becarios extranjeros contratados para su producción. La citación de 17 de estos jóvenes mexicanos por parte del juez Antonio Serrano-Arnal apunta a la posible comisión de delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros y delitos contra los derechos de los trabajadores.
LAS ACUSACIONES DE LOS BECARIOS MEXICANOS
Según el auto judicial que dio inicio a las diligencias previas, una bailarina mexicana seleccionada en su país, junto con otros 19 participantes, denunció las irregularidades en el proceso de contratación y el trato recibido por parte de la empresa «Malinche» y sus representantes, Cristina Karmiñe D. De S. y Roxana Gabriela D. De S.
Las investigaciones apuntan a que estos becarios fueron víctimas de explotación laboral, con jornadas extenuantes, falta de descanso y condiciones precarias que podrían haber vulnerado sus derechos laborales. Estas acusaciones cobran aún más relevancia ante el anuncio de que los becarios abandonarían España el 1 de septiembre, lo que motivó la decisión judicial de tomarles declaración de manera inmediata.
LA POSICIÓN DE NACHO CANO Y LA RESPUESTA DE CCOO
El compositor Nacho Cano, en una rueda de prensa, calificó su detención como una «persecución política» y aseguró que si se le imputa, es porque «se va a por Ayuso», la presidenta de la Comunidad de Madrid a la que él apoya. Cano también lamentó que «se están sacando las cosas de contexto para ir a por mí» por su apoyo a la dirigente política.
Por su parte, CCOO de Madrid ha reiterado la importancia de la declaración de los becarios y ha criticado la dificultad del juzgado para localizar a Roxana García Drexel, una de las investigadas. El sindicato ha calificado esta situación como «sorprendente» y «escéptica» sobre el resultado de la citación y las dificultades de localización de esta persona clave en el caso.
La transparencia y la investigación exhaustiva de las presuntas irregularidades cometidas en el Caso Malinche serán fundamentales para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades. Este caso pone de manifiesto la necesidad de fortalecer los mecanismos de protección de los derechos laborales, especialmente de los trabajadores extranjeros, y de evitar que situaciones de explotación puedan repetirse en el futuro.