Detenidas dos personas por estafar 980 euros con falsas citas de asilo a inmigrantes en situación irregular

En los últimos meses, una nueva modalidad de estafa ha generado preocupación entre las personas en situación irregular en España. Estafa que se aprovecha de la necesidad de regularizar su situación legal y de la desinformación que existe sobre el proceso de solicitud de asilo. La estafa consistía en ofrecer falsas citas de asilo a cambio de un pago, prometiendo agilizar el proceso de regularización.

La Policía Nacional ha logrado desarticular una red que operaba en diferentes puntos del país, y ha detenido a dos personas que se dedicaban a esta práctica fraudulenta. En Valladolid, donde se detectaron las primeras denuncias, la estafa llegó a alcanzar la cifra de 980 euros, pero las investigaciones señalan que el alcance podría ser mucho mayor.

La estrategia para engañar a las víctimas

Los estafadores, se contactaban con las víctimas a través de diferentes medios, generalmente redes sociales y grupos de Whatsapp. Ofrecían su ayuda para agilizar el proceso de solicitud de asilo, utilizando un lenguaje persuasivo y aprovechando la desesperación de las personas en situación irregular.

Publicidad

La estrategia consistía en exigir un pago inicial para concertar la falsa cita y un segundo pago después de la supuesta confirmación de la misma. Los montos exigidos eran variables, pero en la mayoría de los casos rondaban los 100 euros. La Policía Nacional ha descubierto un total de 65 transacciones por un valor de 4.425 euros, lo que indica que la estafa se extendió a lo largo de la geografía nacional, afectando a un gran número de personas.

Las consecuencias y la lucha contra la estafa

La vulnerabilidad de las personas en situación irregular las convierte en blanco fácil para este tipo de estafas. Muchas veces, por miedo a la repercusión legal o por desconocimiento de sus derechos, no denuncian los hechos. Esto dificulta la investigación y la persecución de los autores.

La Policía Nacional ha destacado la importancia de la denuncia como herramienta fundamental para combatir este tipo de estafas. La colaboración ciudadana es crucial para detener a los estafadores y evitar que sigan aprovechándose de personas en una situación vulnerable. La Policía ha intensificado la investigación y el seguimiento de este tipo de delitos, con el objetivo de proteger a las víctimas y evitar que se repitan casos similares.

Publicidad
Publicidad