En un mes, se distribuye 7 millones de litros de agua a 41 municipios para mantener reses

La sequía está afectando gravemente a la Comunitat Valenciana, especialmente al sector ganadero. La falta de agua está poniendo en peligro la supervivencia de las reses y suponiendo un gran impacto económico para los ganaderos. Ante esta situación, la Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha puesto en marcha un plan de emergencia para garantizar la supervivencia del ganado y paliar los efectos negativos de la sequía.

Este plan se basa en el suministro de agua a las explotaciones ganaderas de la región. La Conselleria ha movilizado ya un total de siete millones de litros de agua para llegar a los ganaderos afectados. Esta medida, que implica una inversión total de 1,4 millones de euros, se ha implementado con el objetivo de garantizar la supervivencia de 76.000 cabezas de ganado en las tres provincias valencianas.

Ayudas para las explotaciones ganaderas en situación crítica

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca ha priorizado la ayuda a las explotaciones ganaderas que se encuentran en situación más crítica. El suministro de agua se ha enviado a 41 localidades de la Comunitat Valenciana, priorizando aquellos municipios donde la falta de lluvias está causando mayores problemas. En la provincia de Castellón se han enviado 6.000.000 litros de agua, en la provincia de Valencia 668.000 litros y en la provincia de Alicante 200.000 litros.

Publicidad

El suministro de agua se está realizando mediante camiones cisterna, que transportan el agua hasta las explotaciones ganaderas. La Conselleria ha contratado a empresas especializadas en el transporte de agua para garantizar que el suministro llega a tiempo y en las condiciones adecuadas.

Municipios afectados por la sequía y las ayudas del Consell

Los municipios que han recibido el suministro de agua para sus explotaciones ganaderas son:

Provincia de Castellón: Ares, Villafranca, Morella, Cinctorres, Segorbe, Castell de Cabres, Catí, Zucaina, Alcalà de Xivert, Pina de Montalgrao, Viver, Villahermosa del Rio, Geldo, Albocàsser, Vistabella, Vall d’Uixó, Vilar de Canes, Culla, Rossel, Portell de Morella, Altura, Sacañet, Cervera del Maestre, Castillo de Villamalefa y Jérica.

Provincia de Alicante: Castell de Guadalest, Tárbena, Castell de Castells, Altea, Benissa, Benigembla y la Vila Joiosa.

Provincia de Valencia: Navarrés, Enguera, Gestargar, Fontanars, Chera, Andilla, La Yesa, Alpuente y Yátova.

La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca sigue trabajando para garantizar la supervivencia del ganado y minimizar el impacto de la sequía en el sector ganadero. Se están estudiando nuevas medidas para ayudar a los ganaderos afectados, como la concesión de ayudas económicas o la puesta en marcha de programas de formación para la gestión del agua.

Publicidad

La sequía es un problema que afecta a todo el territorio valenciano, pero las medidas tomadas por el Consell muestran su compromiso con el sector ganadero y su interés por proteger la economía y la actividad de las explotaciones ganaderas. La colaboración entre la administración y los ganaderos será fundamental para superar esta situación y garantizar la sostenibilidad del sector.

Publicidad
Publicidad