España tendrá regiones que dejarán de existir en 2050 y el alerta por el cambio climático es cada vez más fuerte. España podría quedar bajo agua, de acuerdo a las nuevas previsiones de la NASA que asegura que el nivel del mar aumentará 49 centímetros de media para ese tiempo.
De esta manera, se asegura que los centros turísticos más importantes del país podrán sufrir estas consecuencias y las conclusiones salieron a la luz gracias a estudios realizados por la NASA que se dedican especialmente a medir el nivel del agua en estas regiones.
Las zonas de España que quedarán sumergidas en 2050

Desde su página oficial, la NASA creó un sistema de medición del nivel del mar desde donde se pueden encontrar estas variantes. En el sitio se halla el panel climático internacional IPCC que realiza los pronósticos oficiales del cambio climático en el planeta y desde donde se pueden encontrar estas estadísticas.
De acuerdo a estos análisis, Barcelona sería una de las regiones más afectadas y que podría quedar bajo agua en un futuro no tan lejano. Según los estudios, la ciudad catalana sufrirá un aumento del nivel del mar de 13 centímetros en 2030, 43 centímetros en 2070 y 75 centímetros en 2100 si todo continúa como hasta ahora. En 2150 alcanzará los 126 centímetros.
España bajo agua: los alarmantes estudios de la NASA

Siguiendo con las previsiones de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA), Huelva sería otra de las regiones afectadas que tendrá un incremento del nivel del mar de 69 centímetros para 2100, mientras que en Tarifa será de 64 centímetros. Por su parte, en la región de Málaga el aumento se prevé de 61 centímetros a finales del próximo siglo. Previo a los alarmantes análisis de la NASA, la Comisión Europea elaboró otro estudio en 2023 en que se refiere a los efectos del aumento de las temperaturas en el mundo y España es uno de los países de la UE más afectados.
El derretimiento de glaciares debido al efecto invernadero es una de las principales y ya conocidas causas de esta problemática. Según datos históricos, el nivel del mar fue subiendo progresivamente con los años. Desde 1880, el nivel se incrementó en unos 23 centímetros, aunque la mitad de esa medida se registró en los últimos 25 años. Lo más alarmante es que ascendió exponencialmente a 3,7 milímetros anuales entre 2007 y 2018, por lo que lo que sucederá en el futuro es parte de esta previsibilidad.