La Audiencia Provincial de Madrid ha confirmado una condena de nueve meses de prisión a un hombre por causar lesiones en los brazos a su pareja, tras una discusión al pretender salir de su casa en Getafe porque había quedado con una amiga. La sentencia, emitida en 2023 por el Juzgado de lo Penal número 5 de Getafe, considera probado que el acusado se sintió molesto cuando la mujer se disponía a salir, iniciando con ella una discusión «en el curso de la cual y con el ánimo de menoscabar su integridad física la sujetó fuertemente de los brazos» y provocó lesiones consistentes en varios hematomas.
El tribunal ha señalado que la motivación que condujo a la juez a optar por la pena de prisión en su extensión mínima, resulta «adecuada y proporcionada, partiendo del contexto de violencia de género en el que se produjeron los hechos, así como de la entidad de los mismos, pues no solo el acusado cogió a la denunciante de los brazos de forma violenta, sino que la causó lesiones».
Desestimación del Recurso de Apelación
Así, ha quedado desestimado el recurso de apelación interpuesto contra la sentencia dictada en 2023 por el Juzgado de lo penal número 5 de Getafe, que condenó al acusado como autor penalmente responsable de un delito del artículo 153.1.3 del Código Penal.
La Audiencia Provincial de Madrid considera que la pena impuesta es «adecuada y proporcionada» debido al contexto de violencia de género y la gravedad de las lesiones sufridas por la víctima. Este fallo judicial envía un mensaje claro de que la violencia de género no será tolerada y que las autoridades tomarán medidas firmes para proteger a las víctimas y castigar a los agresores.
Importancia de la Lucha contra la Violencia de Género
La confirmación de esta condena por parte de la Audiencia Provincial de Madrid es un hecho relevante que pone de manifiesto la necesidad de seguir trabajando de manera incansable en la lucha contra la violencia de género. Estos actos de violencia tienen un profundo impacto en la vida de las víctimas y sus familias, dejando secuelas tanto físicas como emocionales que pueden ser devastadoras.
Es fundamental que la sociedad en su conjunto se comprometa a erradicar este flagelo, denunciando cualquier tipo de violencia y apoyando a las víctimas. Las instituciones y el sistema judicial desempeñan un papel crucial en este proceso, asegurando que los agresores enfrenten las consecuencias de sus actos y que las víctimas reciban la protección y el apoyo que necesitan. Solo mediante una acción coordinada y decidida podremos avanzar hacia una sociedad más justa, equitativa y libre de violencia de género.