Grupo MET, empresa líder en el sector energético, ha dado un paso significativo en su compromiso con las energías renovables con la inauguración de su segunda planta solar en Hungría. El parque solar «Kaba II», con una capacidad de 23 megavatios (MWp), se alza como un testimonio de la apuesta decidida de la compañía por la transición energética y la sostenibilidad.
Este proyecto, ubicado en la ciudad de Kaba, se ha desarrollado sobre una superficie de 31 hectáreas, donde se han instalado más de 33.000 paneles solares. Kaba II se erige junto al primer parque solar de la región, «Kaba Solar Park» (KSP), aprovechando la infraestructura de conexión a la red ya existente. Esta sinergia no solo optimiza la eficiencia del proyecto, sino que también reduce el impacto ambiental.
Kaba II: un hito en la generación de energía solar en Hungría
La puesta en marcha de Kaba II marca un hito en el panorama energético húngaro. La planta es capaz de generar 23,4 MWp, una cantidad suficiente para abastecer a 13.000 hogares locales. Esta contribución a la generación de energía limpia es crucial para alcanzar los objetivos de sostenibilidad y reducir la dependencia de los combustibles fósiles.
El proyecto también supone un impulso para la economía local, creando empleos durante la fase de construcción y operación de la planta. Además, la inversión en energías renovables como la solar atrae nuevas inversiones a la región, fomentando el desarrollo económico y social.
La energía solar: un motor clave para la transición energética
El presidente ejecutivo de la división «Green Assets» de Grupo MET, Clive Turton, ha destacado la importancia de la energía solar en el camino hacia la transición energética. La energía solar ha experimentado un crecimiento exponencial en Hungría en los últimos años, alcanzando un 19,5% de la generación total de energía en 2023. Este crecimiento se traduce en una mayor participación de las energías limpias en la combinación energética del país, contribuyendo a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
Turton ha enfatizado la importancia de la energía solar como fuente de energía limpia, barata y abundante. La energía solar es 100% sostenible y contribuirá enormemente a la transición energética en Europa y en el mundo», ha afirmado. «Estoy muy satisfecho de que MET esté desempeñando un papel importante en esta transición con el proyecto de Kaba y con nuestros otros proyectos solares, eólicos y de almacenamiento en baterías», ha añadido.
Con la puesta en marcha de Kaba II, Grupo MET consolida su posición como líder en el desarrollo de proyectos de energía renovable. La compañía está comprometida con la transición energética, invirtiendo en tecnologías limpias que garantizan un futuro más sostenible para todos.