Durante el tercer trimestre fiscal de Hewlett-Packard (HP), la empresa registró una disminución del 16,4% en sus beneficios netos, los cuales alcanzaron 640 millones de dólares (577,4 millones de euros). Sin embargo, la compañía logró un crecimiento del 2,4% en sus ingresos, que se situaron en 13.519 millones de dólares (12.196 millones de euros).
La División de Sistemas Personales se destacó, aportando 9.369 millones de dólares (8.452 millones de euros) a los ingresos, lo que representa un aumento del 4,9%. Por el contrario, la División de Impresoras y Reprografía registró una caída del 2,8% en sus ingresos, alcanzando 4.143 millones de dólares (3.738 millones de euros).
Innovaciones y crecimiento a pesar de la disminución de beneficios en el acumulado anual
Los gastos totales de HP, incluyendo costos de producción, I+D, ventas, generales y administrativos, ascendieron a 12.579 millones de dólares (11.348 millones de euros), un aumento del 2,7%.
En los nueve primeros meses del año, los beneficios de HP alcanzaron 1.869 millones de dólares (1.686 millones de euros), lo que representa una disminución del 18,3% en comparación con el mismo período del año anterior. Los ingresos, por su parte, se redujeron un 1%, hasta los 39.504 millones de dólares (35.638 millones de euros).
Perspectivas positivas para el próximo trimestre y el ejercicio fiscal
A pesar de los resultados del tercer trimestre, el presidente y consejero delegado de HP, Enrique Lores, se mostró satisfecho con el crecimiento de los ingresos y orgulloso de las innovaciones realizadas, incluido el lanzamiento de su nueva gama de PC con inteligencia artificial.
Para el próximo trimestre, HP prevé que el beneficio por acción diluido se sitúe entre 0,74 dólares (0,67 euros) y 0,84 dólares (0,76 euros). Para el conjunto del ejercicio, esta métrica financiera se moverá entre 2,62 dólares (2,36 euros) y 2,72 dólares (2,45 euros). Además, el flujo de caja libre se espera que oscile entre 3.100 y 3.600 millones de dólares (2.797 y 3.248 millones de euros).