El IPC desciende seis décimas en agosto al 2,2% por la caída de gasolinas y alimentos

El Índice de Precios de Consumo (IPC) en España ha mostrado una tendencia positiva en agosto, reflejando una moderación en la inflación. Este indicador económico, que mide la variación de los precios de una cesta de bienes y servicios, ha experimentado una notable disminución en su tasa interanual, consolidando una trayectoria descendente que comenzó a principios de año.

Este comportamiento favorable se traduce en un alivio para los consumidores, quienes han visto mermado su poder adquisitivo en los últimos meses debido al aumento del coste de vida. La disminución de la inflación es un factor clave para la recuperación económica y la estabilidad del país, permitiendo a las familias destinar una mayor parte de sus ingresos al consumo y a la inversión.

Análisis del IPC en Agosto: Un Descenso Significativo

La tasa interanual del IPC se situó en el 2,2% en agosto, marcando su valor más bajo desde junio de 2023, cuando se ubicó en el 1,9%. Este descenso se ha producido gracias a la moderación en los precios de los carburantes, que experimentaron una subida en agosto del año anterior, y al menor coste de los alimentos, que este mes han presentado una disminución mayor que en agosto de 2023.

Publicidad

Cabe destacar que la inflación encadena tres meses consecutivos de descensos, después de las subidas registradas en marzo, abril y mayo, que llevaron al IPC a alcanzar un pico del 3,6%. Este panorama favorable confirma una tendencia positiva que se espera continúe en los próximos meses.

La Inflación Subyacente: Una Señal de Estabilidad

El INE, en su avance de datos del IPC, incluye una estimación de la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos no elaborados y los productos energéticos. En agosto, esta tasa se moderó una décima, alcanzando el 2,7%, su valor más bajo desde enero de 2022.

La inflación subyacente es un indicador importante para analizar la evolución de la inflación a largo plazo, ya que no se ve afectada por las fluctuaciones de los precios de los productos más volátiles. Su moderación en agosto es un signo positivo que sugiere que la presión inflacionaria se está mitigando.

El Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha destacado la importancia de estos datos positivos, señalando que reflejan la eficacia de las medidas de política económica del Gobierno para compatibilizar el crecimiento económico con la estabilidad de precios. Las medidas implementadas han permitido a España alcanzar una de las tasas de crecimiento más altas de la zona euro, al mismo tiempo que se ha logrado una progresiva moderación de la inflación y la recuperación del poder adquisitivo de los hogares.

Publicidad
Publicidad