El próximo 30 de noviembre, Esquerra Republicana (ERC) celebrará un congreso crucial para determinar su rumbo político y elegir a su nuevo líder. En este contexto, se enfrentan dos candidaturas: ‘Nova Esquerra Nacional’, que aspira a liderar el partido como alternativa a la del exlíder Oriol Junqueras, y ‘Militància Decidim’, liderada por el propio Junqueras. Este congreso representa un momento crucial para el partido, ya que marcará su estrategia política en un contexto de incertidumbre política y social en Cataluña.
La lucha por el liderazgo en ERC no es solo una batalla interna por el control del partido, sino que también refleja las diferentes visiones sobre el futuro de la nación catalana. Ambas candidaturas, aunque comparten la defensa de la independencia, difieren en su enfoque estratégico para alcanzar ese objetivo. ‘Nova Esquerra Nacional’ propone un cambio de liderazgo y un nuevo enfoque para la lucha por la independencia, mientras que ‘Militància Decidim’ representa la continuidad del proyecto liderado por Junqueras, basado en la estrategia de la resistencia pacífica y la desobediencia civil.
El Programa de ‘Nova Esquerra Nacional’ y su Propuesta de Futuro para ERC
La candidatura de ‘Nova Esquerra Nacional’ se ha presentado como una alternativa al liderazgo de Junqueras, buscando revitalizar el partido y renovar su estrategia política. Aunque aún no se ha desvelado la identidad de quienes lideran esta candidatura, su programa promete un enfoque renovado y una visión más dinámica del futuro del partido. ‘Nova Esquerra Nacional’ se presenta como una fuerza unificadora dentro de ERC, buscando integrar a diferentes sectores del partido y construir una visión compartida de futuro. Su programa se basa en tres pilares fundamentales:
- Renovación de la estrategia política: ‘Nova Esquerra Nacional’ propone un cambio en la estrategia de ERC, buscando un enfoque más pragmático y efectivo para lograr la independencia. Este cambio de enfoque se traduce en una mayor apertura al diálogo con otros partidos políticos, tanto dentro como fuera de Cataluña, y en la exploración de nuevas vías para alcanzar el objetivo de la independencia.
- Reconexión con la sociedad catalana: La candidatura busca fortalecer el vínculo con la sociedad catalana, escuchando las demandas de los ciudadanos y trabajando para construir una respuesta política que responda a sus necesidades. ‘Nova Esquerra Nacional’ promete un enfoque más social, que priorice la mejora de las condiciones de vida de los ciudadanos y el desarrollo de políticas sociales que garanticen la justicia social y la equidad.
- Construcción de una nueva narrativa para la independencia: ‘Nova Esquerra Nacional’ propone un cambio de narrativa para la independencia, buscando un discurso más atractivo y movilizador para la sociedad catalana. Se trata de un cambio de enfoque que busca conectar con la gente, presentando una visión optimista y convincente de un futuro independiente para Cataluña.
La Candidatura de ‘Militància Decidim’ y la Estrategia de la Resistencia Pacífica
La candidatura liderada por Oriol Junqueras se presenta como la continuidad del proyecto político de ERC, defendiendo la estrategia de la resistencia pacífica y la desobediencia civil como herramientas para lograr la independencia. ‘Militància Decidim’ se basa en la experiencia de Junqueras como líder del partido y su compromiso con la lucha por la autodeterminación catalana. Su programa se caracteriza por:
- Afianzar la estrategia de desobediencia civil: ‘Militància Decidim’ propone continuar con la estrategia de la desobediencia civil como herramienta para desafiar la legalidad española y avanzar hacia la independencia. Esta estrategia se basa en la idea de que la resistencia pacífica y la desobediencia civil son herramientas legítimas para defender los derechos de los ciudadanos y desafiar la autoridad de un estado que niega el derecho a la autodeterminación.
- Fortalecer las instituciones catalanas: ‘Militància Decidim’ se propone fortalecer las instituciones catalanas, defendiendo su autonomía y su capacidad de acción. Este objetivo se traduce en la defensa del autogobierno y en la lucha contra cualquier intento de reducir las competencias del gobierno catalán.
- Construir un frente unitario para la independencia: La candidatura busca unificar a los diferentes sectores independentistas, creando un frente común para avanzar hacia la independencia. Este objetivo se traduce en un llamamiento a la unidad entre los diferentes partidos y organizaciones independentistas, con el objetivo de crear un movimiento social fuerte y cohesionado que impulse la causa independentista.
El Congreso de ERC: Un Punto de Inflexión para el Futuro de Cataluña
El congreso de ERC se presenta como un momento crucial para el futuro de Cataluña. Las dos candidaturas representan dos visiones diferentes sobre el camino hacia la independencia y el futuro del partido. ‘Nova Esquerra Nacional’ promete un cambio de estrategia y un nuevo liderazgo, mientras que ‘Militància Decidim’ defiende la continuidad del proyecto liderado por Oriol Junqueras. El resultado del congreso tendrá un impacto significativo en el futuro político de Cataluña, determinando la estrategia de ERC en la lucha por la independencia y su posición en el panorama político catalán. El congreso se presenta como un punto de inflexión, con dos alternativas que representan dos visiones del futuro de la nación catalana.
BARCELONA, 29 (EUROPA PRESS) La candidatura que aspira a liderar ERC como alternativa a la del exlíder del partido Oriol Junqueras presenta este jueves su programa en un acto en Barcelona. Fuentes de la candidatura han explicado a Europa Press que concurrirán al Congreso de los republicanos –fijado para el 30 de noviembre– bajo el nombre ‘Nova Esquerra Nacional’. Los promotores detallarán su programa para liderar el partido, aunque por el momento se desconoce quién o quienes liderarán esta candidatura. Y JUNQUERAS EL 21 DE SEPTIEMBRE Por su parte, la candidatura liderada por Junqueras, bajo el nombre ‘Militància Decidim’, presentará el suyo el próximo 21 de septiembre en Olesa de Montserrat (Barcelona). Este miércoles también se ha celebrado una reunión entre la actual dirección del partido y representantes de ‘Militància Decidim’ sobre la fecha del Congreso, después de que los de Junqueras hayan pedido avanzar la fecha. Este encuentro ha finalizado sin acuerdo y se esperará una respuesta de la Comisión de Garantías de la formación para que el Congreso «no plantee ninguna duda jurídica» y que la fecha escogida garantice el derecho de todos los militantes, han explicado fuentes del partido.