Un Parador es una buena opción para planificar vacaciones de lujo en España y a precios asequibles. El Parador ofrece al visitante una experiencia única, con un entorno natural y cultural en el que se pueden realizar actividades diversas o relajarse en el sol.
Dentro de las variantes para realizar este otoño, el Parador Cervera de Pisuerga aparece como la alternativa ideal para disfrutar de tiempos en familia, con ofertas entretenidas, descansos al aire libre y la mejor gastronomía.
El Parador más barato con la vista más increíble
Mientras algunos están volviendo a sus hogares antes del comienzo de la etapa escolar, otros prefieren esta época del año para planificar su descanso y encontrar los sitios más vacíos que en agosto. Para ello, el Parador Cervera de Pisuerga es un buen plan para los que desean disfrutar de la tranquilidad de la naturaleza y la desconexión. Este sitio conforma la Red de Paradores Naturia de España y es una de las alternativas más requeridas.
Este páramo se encuentra en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre y conforma un emblemático paraíso hotelero con precios que oscilan entre los 70 y 99 euros la noche y opciones diversas para el disfrute en soledad, en pareja o con la familia entera.
Qué ver en el emblemático hotel de Cervera de Pisuerga

Uno de los principales atractivos del Parador Cervera de Pisuerga son sus paisajes emblemáticos, que invitan a realizar paseos en bicicleta, senderismo, pesca y observación de aves. Allí se puede apreciar las vistas de la Tejeda de Tosande y los picos más emblemáticos de la zona, como Curavacas, Espigüete y Peña Prieta.
Su interior es también atractivo y la arquitectura da señales del pasado pero con detalles modernos y funcionales. En este sitio se pueden encontrar paredes de piedra y muebles de diseño en madera. El lugar posee amplias zonas comunes, como el salón con chimenea y la terraza. Las habitaciones también tienen balcón y las suites poseen terrazas privadas con un mayor nivel de confort y privacidad.
La mejor gastronomía en el Parador más económico de España

Además de disfrutar de un entorno natural de ensueño, en el Parador Cervera de Pisuerga también se puede degustar lo mejor de la gastronomía de montaña. Este hotel posee un amplio restaurante donde se ofrecen los platillos más exquisitos y típicos de la región.
Entre las opciones del lugar, se puede comer carne de caza, setas, truchas del río Pisuerga y quesos de la zona. Además, cuenta con una bodega con una amplia selección de vinos de la región, que maridan a la perfección con los platos. Los precios también se acomodan a los bolsillos y las diferentes situaciones y oscilan entre los 16 y 27 euros por ración.
Todas las actividades del Parador más bello del país

Para los que eligen descansar en el predio, el Parador tiene todas las comodidades para que los visitantes puedan relajarse sin realizar mayores esfuerzos. Sin embargo, existen una serie de actividades para los que prefieren aventurarse y descubrir el maravilloso entorno natural que ofrece.
Dentro de las alternativas del Parador, se encuentran visitas guiadas al Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre y rutas a caballo para los que eligen conocer el lugar de otra manera. Una de las variantes más llamativas son los talleres de cocina, ideal para los fanáticos del buen comer. En estos encuentros se dan clases de cocina tradicional, de elaboración de productos artesanales y de observación de la naturaleza. Además, se ofrecen actividades como escalada, barranquismo y espeleología.
La historia del Parador y la estrategia turística más grande de España

El Cervera de Pisuerga conforma la Red de Paradores Naturia de España, que surgió gracias a la idea de alentar al turismo en el país con una serie de alojamientos que ofrezcan experiencias como estas en enclaves paradisiacos, con opciones gastronómicas típicas y con habitaciones asequibles.
El primer impulsor de este proyecto fue el Marqués de la Vega Inclán, que en 1910 fue nombrado Comisario Regio de Turismo y comenzó con este plan de crear una red hotelera que se levante en sitios emblemáticos de la historia como castillos, conventos y palacios.
Cómo llegar al Parador Cervera de Pisuerga

El Parador se ubica a sólo 2 kilómetros del centro urbano de Cervera de Pisuerga, en el norte de Palencia, junto al Pantano de Ruesga y en las proximidades de los Picos de Europa. Para llegar a él, es necesario tomar la carretera CL-627 que conecta Cervera de Pisuerga con las principales ciudades cercanas, como Palencia y Burgos.
Para los que optan por el servicio público, hay servicios de autobús que conectan con Cervera de Pisuerga, aunque es recomendable verificar los horarios y rutas disponibles.
Más que un Parador: todos los establecimientos de la historia

Uno de los primeros paradores en la historia fue el de Gredos, que fue creado el 9 de octubre de 1928 por el rey Alfonso XIII. En la actualidad existen varios de ellos en todo el territorio entre los que se incluyen el Parador de Baiona (Pontevedra), el Parador de La Gomera de Tenerife y el de Hondarribia de Gipuzkoa.
Por el momento, el país dispone de 97 Paradores, aunque se espera que pronto se sume otro miembro más a esta red: el Parador de Veruela (Zaragoza).