La enfermedad hemorrágica epizoótica (EHE) representa una amenaza constante para el sector ganadero español, provocando pérdidas económicas considerables y un impacto negativo en la producción animal. Esta enfermedad viral, altamente contagiosa, se caracteriza por causar fiebre, hemorragias internas y, en casos graves, la muerte. La EHE afecta principalmente a rumiantes como vacas, ovejas, cabras y ciervos, lo que la convierte en una seria preocupación para la industria ganadera.
El año pasado, la EHE causó estragos en diversas regiones de España, incluyendo Extremadura, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Madrid, Andalucía y Cantabria, dejando una huella imborrable en la economía ganadera y generando un clima de incertidumbre entre los productores.
La Necesidad de Acciones Conjuntas para Combatir la EHE
La prevención y el control de la EHE son esenciales para mitigar los efectos devastadores de esta enfermedad en el sector ganadero. En este sentido, Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reclamado la puesta en marcha de medidas urgentes para evitar que la EHE genere un impacto similar al del año pasado.
Es imperativo que las comunidades autónomas y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación trabajen de forma coordinada para combatir la EHE. Esto implica implementar estrategias de prevención que incluyan campañas de vacunación, programas de vigilancia epidemiológica y protocolos de bioseguridad.
La vacunación juega un papel crucial en la protección del ganado contra la EHE. Es necesario promover la vacunación en las zonas de riesgo y asegurar que los productores tengan acceso a las vacunas necesarias. Además, es importante subvencionar el coste de la vacuna para facilitar la inmunización de los animales y evitar que la enfermedad se propague.
El Reto de la EHE: Una Amenaza para la Ganadería y el Medio Rural
La EHE no solo afecta a la producción animal, sino que también tiene un impacto directo en la economía rural. La pérdida de ganado debido a esta enfermedad genera importantes pérdidas económicas para los productores y afecta la cadena de valor agroalimentaria.
Es crucial que las autoridades tomen medidas contundentes para controlar y erradicar la EHE. Un enfoque coordinado y estratégico permitirá reducir el impacto de la enfermedad, proteger la salud del ganado y contribuir a la sostenibilidad del sector ganadero español.
Además de la EHE, el sector ganadero se enfrenta a otros desafíos, como la lengua azul y los efectos secundarios de algunas vacunas, que debilitan al ganado y lo hacen más vulnerable a las enfermedades.
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha reiterado la importancia del sector ganadero para la economía nacional, destacando su contribución a la generación de riqueza en las zonas rurales y su papel crucial en la balanza de las exportaciones agroalimentarias. Es fundamental brindar apoyo al sector ganadero para que pueda afrontar estos desafíos y garantizar su futuro.