La Comunitat Valenciana se enfrenta a un panorama desafiante en lo que respecta a la Administración de Justicia y la seguridad ciudadana. La consellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, ha remitido cartas a los ministros de Justicia y del Interior, con el objetivo de garantizar que estas áreas cruciales reciban la atención y los recursos necesarios para satisfacer las demandas de la región.
En un comunicado, la Generalitat ha informado que Pradas ha solicitado reuniones con ambos ministros para exponer personalmente las necesidades prioritarias e inaplazables que requiere la Comunitat Valenciana en materia de Justicia y Seguridad Ciudadana. Esta iniciativa surge después de que la consellera haya mantenido reuniones con diferentes operadores jurídicos y realizado visitas a sedes de juzgados y tribunales, donde ha podido constatar de primera mano los desafíos que enfrentan.
DÉFICIT DE ÓRGANOS JUDICIALES Y CARGA DE TRABAJO INSOSTENIBLE
Según la Generalitat, el déficit de órganos judiciales ha agravado la carga de trabajo que soportan los tribunales valencianos, llegando a niveles insoportables. De hecho, la Comunitat Valenciana se encuentra entre las autonomías que padecen una mayor carga de trabajo en todo el Estado, superando los indicadores aprobados por el Consejo General del Poder Judicial.
La consellera Pradas ha hecho hincapié en la necesidad de establecer un diálogo permanente con el Ministerio para que la Justicia en la Comunitat Valenciana sea eficiente y ágil. Esto implica que la Justicia debe estar dotada con los medios necesarios e indispensables que la región se merece.
REFORZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL
Además de las necesidades en el ámbito de la Justicia, la consellera también ha solicitado una reunión con el ministro del Interior para plantearle la importancia de reforzar los recursos humanos y técnicos de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que velan por la seguridad de todos los ciudadanos.
En sus comunicaciones con ambos ministerios, Pradas ha enfatizado la necesidad de abrir un nuevo marco de colaboración entre ambas Administraciones, con el objetivo de mejorar la eficiencia y operatividad en materia de Justicia, Seguridad Ciudadana y Protección Civil. La consellera considera que es esencial fortalecer la cooperación interinstitucional para hacer frente a los desafíos actuales y futuros que enfrentan la Comunitat Valenciana.