La cuestión de la migración continúa siendo un tema de gran relevancia política y social en España. En las últimas semanas, las declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante su gira africana han generado un intenso debate en torno a las políticas de migración que el Ejecutivo pretende implementar. Ante esta situación, la vicepresidenta segunda del Gobierno y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, ha salido al paso para rechazar las recetas de la derecha en materia migratoria, apostando por una estrategia basada en la acogida y la solidaridad.
Díaz ha hecho hincapié en que las políticas de deportaciones masivas son un fracaso, y ha abogado por la regularización de los migrantes que se encuentran en situación administrativa irregular. Esta postura contrasta con la defendida por Sánchez, quien ha insistido en la necesidad de implementar programas de migración circular y en la expulsión de aquellos migrantes que se encuentran en el país de manera irregular.
La Respuesta de Sumar: Por una Política de Acogida y Solidaridad
La vicepresidenta segunda del Gobierno y dirigente de Sumar, Yolanda Díaz, ha rechazado este jueves «seguir las mismas recetas que la derecha» en materia de migración, calificándolas como un fracaso. En su lugar, ha abogado por una política de acogida y solidaridad, alejada de las deportaciones masivas que han caracterizado el enfoque de la derecha.
Díaz ha recalcado que las políticas de migración deben estar basadas en el respeto a los derechos humanos. En este sentido, ha hecho un llamamiento a la aprobación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para la regularización de 500.000 personas migrantes, la cual se encuentra actualmente en tramitación en el Congreso. Según la dirigente de Sumar, esta medida serviría para «regularizar a cientos de miles de trabajadores esenciales que hoy viven aquí pero no tienen garantizados sus derechos«.
Esta postura de Sumar contrasta con la defendida por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, quien durante su reciente gira africana abogó por la expulsión de migrantes irregulares como un «mensaje desincentivador» para las mafias y quienes se ponen en sus manos. Sánchez también hizo hincapié en los programas de migración circular como una «vacuna» contra las redes de tráfico de personas.
La Respuesta de Podemos: Denunciando un «Argumentario Racista»
La líder de Podemos, Ione Belarra, también se ha pronunciado en esta línea, censurando que el presidente del Gobierno «compre todo el argumentario racista de la derecha«. Belarra ha señalado que las personas en situación administrativa irregular «no están así porque quieren, sino porque no hay otra alternativa para migrar».
Por su parte, el exdirigente de Podemos, Pablo Echenique, ha ido más allá, asegurando que las declaraciones de Sánchez en favor de la deportación de migrantes irregulares podrían haber sido pronunciadas «palabra por palabra» por el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, o por el de Vox, Santiago Abascal.
En definitiva, la respuesta de Sumar y Podemos a las políticas migratorias defendidas por Sánchez evidencia una clara división dentro del espectro político español en torno a este asunto. Mientras que el Gobierno insiste en medidas como la expulsión de migrantes irregulares y los programas de migración circular, la izquierda alternativa aboga por una estrategia basada en la acogida, la solidaridad y la regularización de los trabajadores migrantes.