Andalucía califica de «errática» la política diplomática en migración: «Ha conllevado un caos que estamos pagando»

La Junta de Andalucía ha expresado su profunda crítica hacia la política migratoria del Gobierno de España, calificándola de «errática» y «caótica». El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha señalado que la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez en materia de migración ha derivado en un panorama complejo, con consecuencias negativas para la región.

Sanz ha destacado que las devoluciones de migrantes en situación irregular, defendidas por el Gobierno de España durante su gira por Mauritania, Gambia y Senegal, representan un fracaso en la actualidad. A pesar de la existencia de acuerdos para llevar a cabo estas devoluciones, el consejero ha lamentado que no se cumplan ni se haya implementado ningún plan para su cumplimiento.

La Fallida Gestión de las Devoluciones y el Reparto de Menores Migrantes

El consejero ha insistido en que no hay necesidad de generar alarma con las devoluciones, sino que la clave reside en el cumplimiento de las normas internacionales. Para ello, ha abogado por fortalecer las relaciones con otros países, un aspecto que, según él, se ha descuidado en la actual gestión.

Publicidad

En relación al reparto de menores migrantes no acompañados procedentes de Ceuta, Sanz ha acusado al Gobierno de Sánchez de irresponsabilidad y de engañar a Andalucía. La región ha recibido a 515 menores migrantes no acompañados, muchos de ellos «colocados» como adultos sin previa notificación, lo que ha generado una situación insostenible.

La Necesidad de Colaboración y Diálogo entre Gobiernos

El consejero ha solicitado al Gobierno central una mayor colaboración, diálogo y fondos para garantizar la atención a los menores migrantes que llegan a Andalucía. Ha lamentado que el Ejecutivo haya intentado imponer una reforma de la Ley de Extranjería sin consultar con las comunidades autónomas, lo que considera una falta de respeto a las competencias autonómicas.

En definitiva, la Junta de Andalucía ha mostrado su disconformidad con la gestión migratoria del Gobierno de España, reclamando un enfoque más responsable, transparente y colaborativo que permita afrontar la crisis migratoria de manera eficaz y justa.

Publicidad
Publicidad