¿Sabías que un blíster de medicamento no debe ser tirado a la basura común? Si bien esta acción puede parecer inofensiva, la realidad es que puede tener consecuencias negativas para el medio ambiente y la salud pública. En este sentido, es fundamental elegir bien el lugar para tirar este tipo de desechos de medicamentos.
¿Pero por qué no debes tirar los blísters en la basura común? En primer lugar, este tipo de desechos pueden ser muy contaminantes.Estos envases están compuestos por diversos materiales que pueden tardar muchos años en descomponerse, de tal manera que pueden contaminar el suelo y el agua. Aqui te diremos cuál es la manera correcta de desechar estos materiales.
La forma correcta de desechar un blíster

Además de ser un riesgo para el ambiente, tirar un este desecho médico en la basura común aunque también puede representar un peligro para la salud, pues los restos de medicamentos pueden quedar en el blister y contaminar el entorno, incluso existe el riesgo de que entre a la cadena alimentaria, afectando así a la salud de las personas y los animales. La buena noticia es que existe un método muy efectivo para desechar estos productos sin afectar el medio ambiente y poner en riesgo la salud de seres vivos.
La forma correcta de desechar un blíster en España es a través de Sistema Integrado de Gestión y Recogida de Evanses del Sector Farmacéutico (SIGRE), el cual cuenta con varios puntos en diferentes espacios. Algunos de estos se encuentran en la mayoría de las farmacias, dónde puedes depositar tus blísters vacíos de forma gratuita. Igualmente, algunos centros hospitalarios también disponen de estos puntos de recogida para toda la población. En este sentido, puedes dirigirte a Estos espacios para dejar estos derechos.
¿Cómo depositar adecuadamente un blíster?

Para desechar un blíster adecuadamente debes asegurarte de vaciar completamente el envase y no dejar ningún resto del medicamento. Luego, dobla el blister para que ocupe menos espacio antes de depositarlo en el contenedor. Finalmente, deposita el blister en el contenedor SIGRE.
De esta forma, estarás contribuyendo en la protección del medio ambiente y evitarás que contaminen el suelo, el agua y el aire. Además, esta acción será de gran ayuda para tener un manejo de la salud pública adecuado y evitar problemas de salud en la población en general. Esta simple medida forma parte de la responsabilidad social y muestra el compromiso de los ciudadanos en el medio ambiente y las futuras generaciones.