La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha evaluado recientemente el proyecto de Real Decreto que establece el procedimiento de financiación de los productos sanitarios a cargo del Sistema Nacional de Salud (SNS) para pacientes no hospitalizados. Este es el tercer análisis realizado por la CNMC sobre la financiación de estos productos, si bien los proyectos anteriores no llegaron a aprobarse finalmente.
El objetivo principal de esta nueva normativa es actualizar el régimen jurídico de los productos sanitarios y cumplir con el mandato legal sobre el procedimiento de financiación y fijación de precios. Además, se busca determinar las cuantías económicas que corresponden por la distribución y dispensación de estos productos cuando están incluidos en la prestación farmacéutica del SNS y se dispensan a través de receta médica u orden de dispensación oficial.
Margen de Maniobra Limitado
La CNMC entiende que, al tratarse de una normativa de desarrollo, el proyecto tiene un margen de maniobra limitado en relación con el marco regulatorio vigente. No obstante, en el pasado la Comisión ha identificado oportunidades de mejora en varios aspectos del marco actual, como la equiparación automática del régimen de financiación y márgenes de medicamentos y productos sanitarios, el sistema completamente intervenido de márgenes para distribuidores y dispensadores, y la exclusividad de venta en farmacias y ciertas restricciones aplicables a las oficinas de farmacia.
Recomendaciones de la CNMC
En cuanto al texto normativo, la CNMC recomienda una mayor concreción de los criterios para incluir un producto sanitario en la prestación farmacéutica del SNS y para fijar los precios máximos industriales. Esto haría el proceso más transparente y proporcionaría mayor seguridad jurídica a los operadores. Asimismo, sugiere una mejor justificación de la estructura y de las cifras concretas de márgenes de distribución y dispensación, que podrían establecerse como topes máximos, permitiendo a distribuidores y farmacias aplicar precios inferiores.
Actualización del Marco Regulatorio
La CNMC ha analizado en detalle el proyecto de Real Decreto que regula la financiación de los productos sanitarios a cargo del SNS. Si bien reconoce que el margen de maniobra es limitado debido a la naturaleza de una normativa de desarrollo, la Comisión ha identificado áreas de mejora en el marco regulatorio actual y ha formulado recomendaciones para aumentar la transparencia, la seguridad jurídica y la flexibilidad en la determinación de los márgenes de distribución y dispensación de estos productos.
La actualización de este marco normativo es un paso importante para garantizar la eficiencia y la competitividad del sector de los productos sanitarios en beneficio de los pacientes y del sistema de salud en su conjunto.