El sistema eléctrico español registra un déficit provisional en el primer semestre de 2024

El sistema eléctrico español ha experimentado un déficit provisional de 360,1 millones de euros durante el primer semestre de 2024, según la información proporcionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Este déficit se ha generado debido a que los ingresos del sistema no han sido suficientes para cubrir los costes asociados a su funcionamiento.

En concreto, los ingresos del sistema eléctrico durante este periodo alcanzaron los 6.741,9 millones de euros, mientras que los costes ascendieron a 7.102,1 millones de euros. La diferencia entre estos dos valores representa el déficit provisional que se ha generado. Este déficit se debe, en parte, a la dificultad de predecir la demanda energética y las fluctuaciones en los precios de las energías renovables, lo que puede generar desajustes entre los ingresos y los costes del sistema.

Análisis del Déficit Provisional y la Demanda Energética

El déficit provisional registrado en el primer semestre de 2024 se suma a las liquidaciones anteriores del ejercicio, acumulando un total de 2.202,9 millones de euros hasta el 30 de junio. Este déficit se ha financiado, en su mayoría, con cargo al Sector Eléctrico, mientras que una pequeña parte ha sido cubierta por los Presupuestos Generales del Estado.

Publicidad

La demanda de consumo en el periodo analizado se situó en 93.894 gigavatios hora (GWh), lo que representa un indicador importante para comprender el comportamiento del sistema eléctrico. Este dato refleja la demanda de energía por parte de los consumidores finales, que se ve afectada por diversos factores como la actividad económica, el clima y las políticas energéticas.

El Sector Gasista también Experimenta Bajas en los Ingresos

En cuanto al sector gasista, la liquidación novena del ejercicio 2024 ha mostrado un descenso del 11,7% en los ingresos declarados en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este descenso se explica, en parte, por la reducción de la demanda de gas en el periodo analizado, que se situó en 206,5 teravatios hora (TWh), un 4,6% inferior a la del mismo periodo de 2023.

La disminución en la demanda de gas se debe a diversos factores, como la búsqueda de alternativas energéticas más sostenibles, el aumento de las energías renovables en la matriz energética, y la situación geopolítica global, que ha afectado a los precios del gas natural.

En resumen, el primer semestre de 2024 ha estado marcado por un déficit provisional en el sistema eléctrico español y una disminución en los ingresos del sector gasista. Estos resultados reflejan la complejidad del sector energético actual, que se enfrenta a importantes desafíos relacionados con la transición hacia un modelo energético más sostenible, la volatilidad de los precios de las energías y la incertidumbre geopolítica.

Publicidad
Publicidad