Las federaciones de Industria de UGT y CCOO han convocado movilizaciones en el sector de la industria azucarera y de levaduras, con concentraciones programadas frente a diferentes empresas. El objetivo principal es la consecución de un convenio colectivo que sea considerado «justo, equilibrado y digno» para los trabajadores del sector, según han anunciado ambos sindicatos en un comunicado.
Este llamado a la acción surge ante el bloqueo por parte de las patronales del sector en la negociación del convenio colectivo sectorial. Los sindicatos argumentan que, a pesar de los beneficios significativos obtenidos por las empresas del sector en los últimos años, los trabajadores han experimentado una pérdida de poder adquisitivo cercana al 10%.
Un Convenio Colectivo Justo: La Demanda de los Sindicatos
La última propuesta realizada por las patronales, considerada como «última y definitiva», no ha sido bien recibida por los sindicatos, quienes la consideran insuficiente para garantizar el poder adquisitivo futuro de los trabajadores. Además, consideran que esta propuesta no compensa ni repara las pérdidas sufridas por los trabajadores en los últimos ejercicios.
Para CCOO y UGT es fundamental la inclusión de una cláusula de revisión salarial en el nuevo convenio colectivo, así como una paga compensatoria que repare las pérdidas de poder adquisitivo del convenio anterior. Consideran inaceptable un nuevo convenio que no refleje la realidad económica actual y que no reconozca las contribuciones de los trabajadores al éxito del sector.
Concentraciones Programadas: Un Llamado a la Acción
Las movilizaciones comenzarán con una concentración el 10 de septiembre en Olmedo (Valladolid) frente a las puertas de la cooperativa ACOR. El día siguiente, la concentración tendrá lugar en Miranda de Ebro (Burgos) frente a la fábrica de AB Azucarera.
Las movilizaciones continuarán durante los siguientes días, abarcando diferentes localidades y empresas del sector. Las concentraciones se llevarán a cabo en Valladolid, Villarubia (Córdoba), Jerez (Cádiz), La Bañeza (León), Olmedo (Valladolid), Toro (Zamora) y Benavente (Zamora), entre otras.
Los sindicatos han enfatizado que la responsabilidad de evitar la conflictividad en el sector de la industria azucarera y de levaduras recae en las patronales. Exigen que las empresas asuman la misma responsabilidad que han demostrado los trabajadores en situaciones complejas dentro de las empresas. Consideran que es el momento para que las empresas compartan parte de sus resultados económicos con los trabajadores del sector, asegurando un convenio colectivo que refleje la realidad actual y garantice un futuro más justo y equitativo para todos.






