La justicia ratifica la absolución de un conductor, al no quedar probado que el anciano atropellado muriera por las lesiones sufridas

En una decisión que ha atraído la atención de la comunidad jurídica, la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Alicante ha ratificado la absolución de un conductor acusado de cometer un delito de homicidio por imprudencia grave. Este fallo pone de relieve la complejidad de los casos relacionados con la seguridad vial y la necesidad de establecer un vínculo causal sólido entre la acción imprudente y el resultado fatal.

La Audiencia Provincial de Alicante ha ratificado la absolución del conductor debido a la falta de certeza sobre el vínculo causal entre su acción imprudente y el resultado fatal, en consonancia con los principios que rigen el derecho penal.

El Fallo Judicial: Ausencia de Nexo Causal

La Sala desestimó el recurso de apelación presentado por un hijo del fallecido, quien buscaba revertir la sentencia dictada en primera instancia por un juzgado de lo Penal alicantino. La Audiencia Provincial consideró que no se había demostrado de manera concluyente que el fallecimiento del anciano, ocurrido tres semanas después del atropello, fuera una consecuencia directa de las lesiones sufridas en el incidente.

Publicidad

Los magistrados señalaron que el delito de homicidio por imprudencia grave, regulado en el artículo 142.1 del Código Penal, requiere que exista un nexo causal entre la acción imprudente y el resultado fatal. En este caso, la juez de primera instancia tuvo serias dudas sobre la concurrencia de dicho vínculo, por lo que, de acuerdo con el principio in dubio pro reo, resolvió absolver al conductor.

Circunstancias que Generaron Dudas sobre el Nexo Causal

Entre las circunstancias que suscitaron dudas en los tribunales, se destacan:

  1. Asistencia Médica Continuada: El octogenario recibió atención hospitalaria en cuatro ocasiones entre la fecha del atropello y su fallecimiento, lo que sugiere la posibilidad de que otras causas pudieran haber contribuido a su deceso.
  2. Evolución Clínica Compleja: Tras el atropello, la víctima pudo regresar a su domicilio por sus propios medios y no acudió al médico hasta dos días después, cuando le diagnosticaron una lumbalgia postraumática. Esta secuencia de eventos plantea interrogantes sobre la gravedad inicial de las lesiones.
  3. Incertidumbre sobre la Causa de Muerte: Los tribunales no lograron determinar de manera concluyente que el fallecimiento del anciano fuera una consecuencia directa del atropello ocurrido tres semanas antes.

Publicidad
Publicidad