Turistas se quejan en un destino soñado de España: «36 euros tirados, un día para olvidar»

Turistas de toda España y el mundo eligieron destinos del país para disfrutar de sus vacaciones, aunque las experiencias no fueron buenas en todos los casos. Los turistas expresaron sus quejas en plataformas dedicadas a las reservas y destacaron un sitio en particular de Asturias.

Se trata de los Lagos de Covadonga, ubicado en el Parque Nacional de los Picos de Europa, a poco más de 20 kilómetros de la localidad de Cangas de Onís, donde los visitantes no quedaron muy conformes con el modo para acceder a este paraíso ni la cantidad de personas que estaban en él.

Turistas disconformes: por qué los Lagos de Covadonga recibió críticas

Turistas disconformes: por qué los Lagos de Covadonga recibió críticas

«Avisad de la visibilidad antes de comprar el billete sería todo un detalle para que los usuarios disfrutaran de la experiencia. 36 euros tirados a la basura y dos horas de humedad sin nada para refugiarse. Ni una triste máquina de vending. Gracias por el nefasto día», fueron algunas de las reseñas que los turistas enojados dejaron en distintas plataformas.

Publicidad

Al parecer, el precio de acceso a este espacio y las imposibilidades para poder llegar a él en plena temporada alta, hicieron que este sitio no sea de los más recomendados para los turistas en las páginas como Trip Advisor y Google Maps. Tal como se informa, en temporada alta está restringido el acceso en vehículo particular a los lagos, siendo prioritario utilizar los servicios de autobús público o taxis privados. Lo cierto es que esta disposición es la que más críticas generó y por lo que muchos aconsejan no volver.

Qué ver en los Lagos de Covadonga

Qué ver en los Lagos de Covadonga

Dentro de la multiplicidad de quejas que recibió el destino, muchos aseguran que este sitio de ensueño es muy masificado en agosto y, si existe niebla, no se puede apreciar de su belleza. Sin embargo, quienes lo visitan también disfrutan de sus paisajes de cuento y de las actividades al aire libre que se pueden realizar allí.

Entre las principales bellezas que pueden conocerse en este lugar están los lagos Enol y Ercina, que tienen un origen glaciar y están ubicados a más de 1.000 metros sobre el nivel del mar. Para conocerlos mejor se puede realizar la llamada ruta de cinco kilómetros que inicia en el parking de la Buferrera y está totalmente señalizado. Durante este paseo los visitantes se encuentran con los mejores paisajes, entre los que se distinguen las minas de Buferrera, el mirador de Entrelagos, el hayedo de Palomberu y la vega de Enol.

Publicidad
Publicidad