Las lluvias y tormentas se activan, avisos en 17 provincias este sábado

En el ámbito de las previsiones meteorológicas, mantener una comunicación clara y eficaz con el público es fundamental. Como redactor SEO especializado en contenido relacionado con el clima y la meteorología, mi objetivo es brindar una perspectiva exhaustiva y fácilmente comprensible de las condiciones climáticas que se esperan para el próximo fin de semana en España.

Inestabilidad Atmosférica y Avisos por Lluvias y Tormentas

La Península Ibérica y las Islas Baleares se verán afectadas por una situación de inestabilidad atmosférica durante este sábado. Según las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), un total de 17 provincias estarán en aviso por lluvias y tormentas, lo que implica la necesidad de mantener una vigilancia constante ante posibles fenómenos meteorológicos adversos.

Las regiones que se verán más afectadas por esta situación incluyen el noreste y el Cantábrico, donde se esperan chubascos y tormentas que se intensificarán y generalizarán a lo largo de la tarde. Existe la posibilidad de que estas tormentas lleguen a ser fuertes, con caída de granizo en comunidades como las cantábricas, Navarra, La Rioja, Castilla y León, Aragón, Madrid y el nordeste de Castilla-La Mancha.

Publicidad

Temperaturas Máximas en el Sur Peninsular

En cuanto a las temperaturas, las máximas sufrirán pocos cambios en la mayor parte del país, con la excepción del Cantábrico oriental, el centro y el este peninsular, donde se prevé un aumento. Por el contrario, las temperaturas más altas se concentrarán en la mitad sur de España, con Córdoba alcanzando los 38°C como máxima.

Otras capitales de provincia que registrarán valores elevados serán Badajoz y Granada con 37°C, así como Jaén y Sevilla con 35°C. Estas altas temperaturas en la mitad sur contrastarán con un descenso en el extremo oeste de la Península.

Vientos y Fenómenos Adicionales

En cuanto a los vientos, se esperan soplos del este y nordeste en Galicia, el Cantábrico y las áreas mediterráneas, con posibles intervalos de fuertes en los litorales del sureste peninsular. En el cuadrante suroeste, los vientos serán variables, tendiendo a establecerse la componente oeste, mientras que en el resto de la Península predominarán los vientos de componente este, rolando a sur.

Adicionalmente, en la mitad oriental peninsular y Baleares, es probable la presencia de polvo en suspensión. En Canarias, por su parte, los alisios soplan moderados, con cielos poco nubosos en la mayor parte del archipiélago, y la posibilidad de débiles precipitaciones en las islas montañosas.

En resumen, este sábado se prevé una situación de inestabilidad meteorológica en gran parte de España, con avisos por lluvias y tormentas en numerosas provincias, temperaturas máximas elevadas en la mitad sur y vientos variables en diferentes regiones. Es crucial mantenerse informado y tomar las precauciones necesarias para hacer frente a estos fenómenos climáticos.

MADRID, 31 (EUROPA PRESS) Un total de 17 provincias estarán este sábado en aviso por lluvias y tormentas mientras que las temperaturas más altas se concentrarán en la mitad sur de España con los 38ºC de Córdoba como máxima, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). En concreto, estarán en aviso por lluvias y tormentas Zaragoza (Aragón); el Litoral oriental asturiano y la Cordillera y Picos de Europa (Asturias); el Litoral cántabro, Liébana, Centro y valle de Villaverde y Cantabria del Ebro (Cantabria); Burgos, Palencia, Segovia, y Soria (Castilla y León); Cuenca y Guadalajara (Castilla-La Mancha); Sierra de Madrid (Comunidad de Madrid); Vertiente cantábrica de Navarra, Centro de Navarra, Pirineo navarro y Ribera del Ebro de Navarra (Comunidad Foral de Navarra); País Vasco al completo; Ribera del Ebro de La Rioja y la Ibérica riojana (La Rioja). Asimismo, León y Valladolid (Castilla y León) estarán en aviso sólo por tormentas. Así, AEMET prevé que continúe una situación de inestabilidad en buena parte de la Península y Baleares debido a la acción de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) que dejará un predominio de cielos nubosos en la mitad norte peninsular con chubascos y tormentas. Estos chubascos ya afectarán desde primeras horas a reregiones del cuadrante nordeste y Cantábrico. Por la tarde se espera que se intensifiquen y generalicen, extendiéndose a otras regiones de la mitad norte. Aunque con un elevado grado de incertidumbre, es probable que lleguen a ser fuertes y caigan localmente con granizo en las comunidades cantábricas, Navarra, La Rioja, zonas de Castilla y León, Aragón y Madrid, así como del nordeste de Castilla-La Mancha. Asimismo, la predicción recoge un aumento de la nubosidad de tipo medio y alto en la mitad sur peninsular por la tarde, con posibles chubascos o tormentas en sierras del sureste y en el entorno del golfo de Cádiz. Del mismo modo, se darán intervalos nubosos con posibilidad de chubascos y tormentas ocasionales en Baleares, y también son posibles las lloviznas en el Estrecho y Melilla tendiendo a poco nuboso. Mientras, la nubosidad será baja en el norte de Canarias, sin descartar alguna precipitación débil en las islas montañosas, y cielos poco nubosos en el resto. Además, en la mitad oriental peninsular y Baleares es probable la presencia de polvo en suspensión. En lo que respecta a las temperaturas, las máximas subirán en el Cantábrico oriental, centro y este peninsular, bajarán en el extremo oeste y registrarán pocos cambios en el resto del país, al igual que sucederá con las mínimas. Únicamente se prevé que se superen los 35ºC en valles de la mitad sur peninsular. Las capitales de provincia que registrarán valores más altos serán Córdoba con 38ºC; Badajoz y Granada con 37ºC; y Jaén y Sevilla con 35ºC. Por último, el organismo estatal indica que soplarán vientos del este y nordeste en Galicia, Cantábrico y áreas mediterráneas, con posibles intervalos de fuerte en los litorales del sureste peninsular. En el cuadrante suroeste serán variables y tenderán a establecerse la componente oeste, mientras que en el resto de la Península predominarán los vientos de componente este rolando a sur. En Canarias soplarán los alisios moderados.

Publicidad
Publicidad
Publicidad