Cardiólogos señalan el hábito más dañino para el corazón y su clip explota en TikTok

Un simple video hecho por cardiólogos se ha convertido en una ola de conciencia en TikTok sobre un problema de salud pública que ha afectado la vida de millones de personas en todo el mundo. No hablamos de otra cosa más que el tabaquismo, un hábito que cobra vidas a diario y que tiene efectos graves en el corazón.

A través de un clip, seis cardiólogos fueron interrogados con una simple pregunta: ¿Cuál es el hábito que jamás tendrías siendo cardiólogo? Aunque muchos podrían pensar que se trata de una interrogación con diversas respuestas, cada uno de los especialistas coincidió en que fumar es el hábito que más daños podría causarle a la salud cardíaca y esto tiene una explicación.

¿Por qué los cardiólogos consideran que fumar es el peor hábito?

Los cardiólogos han señalado que fumar deja diversos problemas de salud y muchas de las afecciones tienen que ver con la salud cardíaca. El endurecimiento de las arterias es una de las consecuencias más comunes y se debe a que el monóxido de carbono presente en el humo del cigarrillo reduce la capacidad de la sangre para transportar oxígeno, lo cual daña las arterias y aumenta el riesgo de aterosclerosis.

Publicidad

Además, fumar puede generar un incremento de la presión arterial, lo que sobrecarga el corazón e incrementa el riesgo de sufrir un infarto. El aumento del ritmo cardíaco es otra de las consecuencias del tabaquismo y esto puede generar otros problemas como las arritmias. A esto se suma el incremento de riesgo de padecer cuágulos producidos por el humo del cigarrillo, lo cual para obstruir las arterias y causar un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular que, a su vez, puede ser fatal.

Los cardiólogos buscan concienciar en plataformas digitales

Los cardiólogos buscan concienciar en plataformas digitales

Los cardiólogos han descubierto que los jóvenes son la población más vulnerable por el hábito de fumar, por lo cual se han animado a compartir videos a través de la redes sociales, una acción que busca llegar a los espacios correctos para concienciar y generar un impacto acerca del riesgo que este hábito implica.

En caso de querer dejar este terrible hábito, es importante entender que se trata de un proceso que requiere compromiso personal, pero es completamente alcanzable. En algunos casos, es necesario asistir con un médico que pueda brindarte el apoyo y ofrecerte el asesoramiento adecuado para sobrellevar el periodo. Además, puede ser de ayuda unirte a un grupo de apoyo, cambiar hábitos y seguir una terapia psicológica para evitar las recaídas.

Publicidad
Publicidad