Se acerca el otoño y a todos nos empiezan a apetecer cremas y sopas para entrar un poco de calor cuando comienza el frío. Aunque a todos nos encanta la comida casera, a veces no tenemos el tiempo suficiente para hacerla y tenemos que recurrir a platos preparados. Hemos encontrado en la cadena de supermercados Mercadona un plato preparado que es perfecto para este otoño ya que es sana y puede estar listo en un periquete.
Mercadona sigue siempre sorprendiéndonos con nuevos productos de alimentación, perfumería y limpieza. Uno de sus puntos fuertes son la alimentación y los platos preparados. En esta ocasión nos ha sorprendido con la nueva Crema de Calabacín Hacendado que se está convirtiendo en un gran éxito para Mercadona al ser un plato saludable y económica para los que buscan opciones de comida rápida sin comprometer la calidad nutricional.
Esta crema de calabacín de Hacendado cuenta con el visto bueno de los nutricionistas y es una buena opción para la vuelta al trabajo ya que se puede calentar en pocos minutos en un microondas. Lo bueno es que esta crema de calabacín se puede tomar tanto caliente como fría y es siempre una buena opción para las comidas o las cenas de este otoño.

2Cómo hacer una crema de calabacín casera
Para los que tienen tiempo y prefieren hacer en casa la crema de calabacín, os vamos a contar una receta sencilla y deliciosa de este nutritivo plato fácil de preparar. Esta crema de calabacín es una buena opción como primer plato o cena ligera.
Los ingredientes de esta receta tradicional son 2 calabacines grandes, una patata mediana, una cebolla, una cebolla, un diente de ajo, 500 ml de caldo de verduras, el cual puede ser casero o de cubito, aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta al gusto y 200 ml de nata para cocinar, el cual es un ingrediente opcional y si prefieres una crema más ligera, puedes omitirla.
Para preparar esta receta hay que lavar primero los calabacines y luego hay que cortarlos en rodajas o cubos medianos. Según el gusto se pueden pelar o dejarlos con la piel según se prefiera. Después hay que pelar la patata y cortarla en trozos pequeños y pelar y picar la cebolla y el ajo.
El siguiente paso es cocinar las verduras con calma. Lo mejor es elegir una olla grande y añadir un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Luego hay que añadir la cebolla y el ajo, y sofríe durante unos 5 minutos hasta que la cebolla esté transparente y tierna. Hay que agregar los calabacines y la patata a la olla, y cocinarlos durante unos 5 minutos más, removiendo ocasionalmente.
Después hay que verter el caldo de verduras en la olla, asegurándose de que las verduras quedan bien cubiertas. Si es necesario, se puede añadir un poco más de agua. Luego hay que llevar a ebullición el caldo, reducir el fuego y deja cocer a fuego lento durante unos 15-20 minutos o hasta que las patatas estén tiernas.
Cuando ya estén cocidas las verduras, se debe retirar la olla del fuego. Luego con una batidora de mano o en una licuadora, hay que triturar las verduras hasta obtener una crema suave y homogénea. Si al final decides usar nata, se debe añadir a la crema y mezclar bien. Si ves que la crema está demasiado espesa, se puede añadir un poco más de caldo o agua hasta alcanzar la consistencia deseada.
Por último, para ajustar el sabor se puede sazonar la crema con sal y pimienta al gusto. Por lo tanto para lograr el sabor deseado si lo deseas, puedes añadir un poco de nuez moscada para darle un toque extra de sabor. El último paso es servir la crema de calabacín caliente, acompañada de un chorrito de aceite de oliva por encima, pan crujiente o un poco de queso rallado si es de tu gusto.
Las cremas de verduras son una buena opción para cuando llega el otoño y necesitamos alimentos saludables y nutritivos para tomar fuerzas cuando comienza el frío. Tanto la de verduras variadas como la de calabaza o la de calabacín son perfectas para el mes de septiembre.