Ayuso advierte que buscan un nuevo «golpe» en Cataluña, esta vez con apoyo del Gobierno y fondos públicos

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha expresado su preocupación por los intentos del Gobierno de modificar el modelo territorial de España. Según Ayuso, el Ejecutivo estaría buscando la ruptura entre las comunidades autónomas, con el objetivo de imponer un supuesto federalismo o confederalismo.

La dirigente madrileña considera que estas medidas responden a un plan más amplio para dividir el poder real de España, que recae principalmente en las comunidades autónomas y los ayuntamientos del Partido Popular. Ayuso teme que este Gobierno cada vez más autoritario busque debilitar a las fuerzas políticas que le hacen contrapeso.

Los Riesgos de la Financiación Asimétrica

Según Ayuso, la modificación de la financiación autonómica busca que las comunidades se enfrenten constantemente por el dinero, fomentando un debate de «tu dinero, mi dinero». La presidenta considera que este enfoque regionalista es la antesala del nacionalismo, algo que rechaza rotundamente.

Publicidad

La dirigente madrileña sostiene que Madrid es la comunidad que más paga y más aporta al conjunto del país, pero que sus singularidades no son valoradas de la misma manera que las del País Vasco, Navarra o Cataluña, que son las minorías que sustentan a los gobiernos nacionales.

El Llamado a la Unidad

Ante esta situación, Ayuso ha instado a sus compañeros del Partido Popular y al presidente, Alberto Núñez Feijóo, a apostar por la unidad y evitar entrar en el «menudeo económico». La presidenta considera que el Gobierno intenta dividir a los dirigentes populares con este tema, ya que no respeta a quienes le hacen contrapeso.

En resumen, Ayuso ha expresado su preocupación por los intentos del Gobierno de modificar el modelo territorial de España, lo que podría llevar a una ruptura entre las comunidades autónomas y a un debilitamiento de las fuerzas políticas que le hacen contrapeso. La dirigente madrileña llama a la unidad del Partido Popular y a evitar entrar en un debate basado en el regionalismo y el nacionalismo.

Publicidad
Publicidad