El ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación comenzó el verano con un alerta para que los residentes organicen sus vacaciones de manera segura. Exteriores estableció una serie de recomendaciones y consejos para que los que planificaron escapadas y viajes eviten algunos países.
Aunque el verano está llegando a su final, muchos aprovechan los últimos días de calor para planificar escapadas que no sólo incluyen destinos en España sino en otros países que están a pocas horas de vuelo de las grandes ciudades, pero que no son recomendados por la entidad que alerta sobre sus peligros.
El aviso de Exteriores y los países prohibidos para el otoño

Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación estableció una lista de países en los que se recomienda no asistir por cuestiones de seguridad. En estos sitios, los conflictos bélicos, la situación de extrema pobreza que limita los servicios de sanidad y las condiciones meteorológicas extremas son variables que no los hace atractivos para el verano y ningún momento del año.
Entre los principales destinos que Exteriores prohibió visitar se encuentra Israel, como la frontera con Gaza y los pasos fronterizos como Eretz y Kerem Shalom, así como las fronteras con Siria, Líbano y Egipto, sitios que poseen un fuerte conflicto bélico derivado de la guerra entre Hamás e Israel en Gaza.
Exteriores alerta: los lugares que no se deben conocer este año

Además de las mencionadas zonas, el gobierno alertó sobre otras que implican un gran riesgo para los turistas y que no ofrecen la seguridad necesaria. Estos países son Ucrania, Rusia, Irán y Palestina, además de sitios como Chad, Etiopía y Mozambique. La isla de Socotra en Yemen, un destino paradisiaco en el que muchos se sienten atraídos, tampoco está aconsejado por el Ministerio debido a su escasa seguridad y falta de servicios básicos.
Las crisis y fenómenos naturales también son motivo de alerta por parte de Exteriores por lo que hay una serie de sitios a los que se debe evitar asistir, a menos que sean por causas de fuerza mayor. Entre ellos, se destacan lugares donde las epidemias, los disturbios civiles o condiciones de seguridad inestables son frecuentes como sucede en Nigeria, Níger, Liberia y Mauritania. Tampoco se recomienda asistir a ciudades de países como Siria, Corea del Norte, Israel y Palestina. De esta manera, las personas que prefieren destinos poco comunes deben optar por observar esta lista y tachar de sus planes estos países que, aunque ricos culturalmente, pueden no ser la mejor opción.