El Ibex 35 se mantiene estable en una jornada sin grandes cambios

El Ibex 35 ha iniciado la semana con una sesión bursátil relativamente tranquila, manteniéndose prácticamente plano en los 11.396 puntos. Este comportamiento se debe en gran parte a la ausencia de datos relevantes en el mercado estadounidense, ya que sus mercados permanecen cerrados por el Día del Trabajo.

A pesar de la falta de actividad en Estados Unidos, se ha conocido información sobre el sector manufacturero español, que registró un crecimiento en agosto, aunque a un ritmo más lento que en los últimos meses. Este crecimiento se ha visto acompañado de un alza en los nuevos pedidos y una caída de la producción. En la eurozona, la industria fabril sigue en terreno de contracción, situación que se mantiene desde julio de 2022.

Análisis de la situación en el mercado español

La jornada ha estado marcada por la dimisión de Bruce Walker Brooks como consejero delegado de Fluidra, efectiva desde el 1 de septiembre.

Publicidad

En cuanto a los valores más destacados, Colonial ha experimentado una notable subida del 3,17%, seguido de Bankinter (+1,70%), Merlin (+1,08%), Telefónica (+0,90%) y Unicaja (+0,57%). En el lado contrario, Fluidra ha liderado las pérdidas con un descenso del 1,61%, seguido de Acciona Energía (-1,24%), Cellnex (-1,06%), IAG (-0,79%), Grifols (-0,78%) e Inditex (-0,78%).

Perspectiva del mercado internacional

En el ámbito internacional, el FTSE 100 británico ha caído un 0,06%, el CAC 40 francés un 0,22%, el DAX alemán un 0,13% y el FTSE MIB italiano un 0,12%.

En el mercado de commodities, el barril de Brent ha caído un 0,05%, situándose en 76,89 dólares, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) ha descendido un 0,03% hasta los 73,53 dólares.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono español con vencimiento a 10 años se ha situado en el 3,160%, frente al 3,133% del cierre del viernes. Esto ha provocado que la prima de riesgo se redujera en siete décimas, alcanzando los 82,7 puntos básicos.

Por último, el euro se ha apreciado un 0,20% frente al dólar en la media sesión europea, alcanzando un tipo de cambio de 1,1070 euros por cada unidad de la divisa comunitaria.

Publicidad
Publicidad