jueves, 22 mayo 2025

Laudo Arbitral Favorece a OHLA en el Proyecto del Aeropuerto del Café

El desarrollo del Aeropuerto del Café en Colombia ha estado marcado por controversias desde su inicio. En 2022, una disputa contractual entre la constructora OHLA y el Patrimonio Autónomo (PA) Aerocafé, encargado de la obra, llevó al arbitraje. Este proceso, llevado a cabo por la Cámara de Comercio de Bogotá, ha llegado a su fin con un laudo arbitral que, aunque no exonera a OHLA de todas las responsabilidades, sí declara un incumplimiento recíproco entre ambas partes.

Publicidad

Este laudo, que tuvo lugar en un contexto de disputas por retrasos en la construcción y sanciones económicas, ha generado un debate sobre la viabilidad del proyecto, su impacto en la economía colombiana y la responsabilidad de las partes involucradas.

Incumplimiento Recíproco en el Proyecto del Aeropuerto del Café

El laudo arbitral emitido por la Cámara de Comercio de Bogotá determina que tanto OHLA como el PA Aerocafé incumplieron con las obligaciones establecidas en el contrato para la construcción del Aeropuerto del Café. Este fallo implica que ninguna de las partes puede reclamar daños y perjuicios, ni exigir la aplicación de la cláusula penal.

El Tribunal Arbitral, tras analizar las alegaciones de ambas partes, ha llegado a la conclusión de que el incumplimiento de las obligaciones contractuales no se puede atribuir a una sola parte. Este fallo abre un debate sobre la responsabilidad compartida en proyectos de infraestructura, donde las condiciones del entorno y la coordinación entre las partes son cruciales para el éxito del proyecto.

La decisión del tribunal también tiene implicaciones en la gestión de los riesgos y las responsabilidades en proyectos de construcción de gran envergadura. La decisión de desestimar las pretensiones indemnizatorias de ambas partes pone de manifiesto la necesidad de establecer mecanismos más eficientes para la gestión de las disputas y la resolución de conflictos en este tipo de proyectos.

Consecuencias del Laudo para OHLA y el Proyecto del Aeropuerto del Café

Si bien el laudo arbitral no exime a OHLA de toda responsabilidad, sí ha reducido la penalización inicialmente impuesta. OHLA deberá devolver a PA Aerocafé un millón de euros, la mitad del anticipo pendiente de devolución. Además, el tribunal ha declarado que no proceden las multas y la cláusula penal pecunaria contra la empresa.

Este resultado favorable para OHLA no excluye las complicaciones que el laudo puede generar para el proyecto del Aeropuerto del Café. La salida de OHLA del proyecto en 2022 y las disputas subsiguientes han provocado retrasos en la construcción, aumentando los costos y la incertidumbre sobre la fecha de finalización de la obra.

Publicidad

La decisión del tribunal de desestimar las pretensiones indemnizatorias de PA Aerocafé podría complicar la financiación del proyecto, que depende en gran medida de la inversión privada. El futuro del Aeropuerto del Café dependerá de la capacidad de las partes involucradas para llegar a un acuerdo que permita reanudar la construcción y garantizar la viabilidad del proyecto.

Publicidad
Publicidad