Podemos acusa al Gobierno de «parálisis absoluta» y duda que presente Presupuestos al centrarse en «sobrevivir»

El secretario de Organización y portavoz de Podemos, Pablo Fernández, ha expresado su profunda duda sobre la capacidad del Gobierno de Pedro Sánchez para presentar un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE). Fernández argumenta que el PSOE está demasiado preocupado por su propia «supervivencia» y que, en consecuencia, el Ejecutivo está sumido en una «innacción total».

Según Fernández, la falta de acción del Gobierno es evidente y no hay garantía de que puedan incluso llegar a presentar los PGE. Además, ha criticado que si llegaran a presentar un proyecto, este sería menos «ambicioso» que los que presentaron en la anterior legislatura cuando gobernaban en coalición con Podemos. Para el portavoz de Podemos, el PSOE está más interesado en mantener su poder que en gobernar y trabajar por el bienestar social.

El PSOE se centra en su «supervivencia» mientras España necesita un gobierno activo

Fernández acusa al PSOE de actuar como una «empresa» que solo busca mantener el «poder» para proteger su estructura. La obsesión del PSOE con su propia «supervivencia» impide que se enfoque en las necesidades del país y que implemente políticas que mejoren los derechos sociales y la calidad de vida de los ciudadanos. La falta de acción del Gobierno se traduce en un año sin gobierno efectivo, según Fernández.

Publicidad

Un aviso ante el avance de la ultraderecha en Europa

La portavoz nacional y eurodiputada de Podemos, Isa Serra, ha aprovechado la ocasión para alertar sobre los resultados electorales de este domingo en Alemania, donde la ultraderecha ha obtenido un resultado histórico. Serra ha advertido que la victoria de la ultraderecha en Alemania es un «aviso» sobre la influencia de sus ideas y ha enfatizado que la solución no radica en «comprarle» su discurso.

Serra ha hecho un paralelismo entre la situación en Alemania y la situación en España, asegurando que el Gobierno de Sánchez está adoptando un enfoque similar al abandonar la transformación social y el avance de los derechos, lo que podría abrir la puerta a la influencia de la ultraderecha en España. El peligro, según Serra, es que el Gobierno de Sánchez, al no tomar medidas contra la pobreza y la desigualdad, esté creando un caldo de cultivo para la ultraderecha.

Es crucial para España que el Gobierno de Sánchez tome medidas para combatir la ultraderecha y que se centre en abordar las necesidades de la población. De lo contrario, el avance de la ultraderecha en Europa podría convertirse en una realidad también en España.

Publicidad
Publicidad