El PP respalda la regularización de migrantes bajo condiciones

El Partido Popular (PP) ha dejado claro que solo apoyará la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para regularizar de forma extraordinaria a 500,000 migrantes si se tienen en cuenta sus propuestas. El portavoz y vicesecretario de Cultura del PP, Borja Sémper, ha explicado que el partido quiere que el proceso se lleve a cabo «caso por caso» y que no se regularice a quienes tengan antecedentes penales.

Sémper ha señalado que lo que el PP defiende es que se regularice a quienes están trabajando y «vienen a emprender un proyecto de vida en España«, pero que aquellos que tengan «antecedentes penales o que vengan a este país a otras cosas» no deberían ser incluidos. El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha adelantado que su partido tiene preparada una «enmienda» a esta iniciativa para determinar «qué personas deben ser regularizadas y que personas deben ser retornadas«.

La Posición del Partido Popular: «Caso por Caso» y Sin Antecedentes Penales

Sémper ha insistido en que lo que quieren desde el PP es que el proceso sea «técnicamente riguroso» y que «atienda la realidad socioeconómica de cientos de miles de personas en España que necesitan una respuesta«. Ha advertido que si no se tiene en cuenta su posición, el Partido Popular «no la apoyará«, pero que si se tiene en cuenta y «este proyecto de ley, en su caso, tiene una tramitación virtuosa, pues contará con el ‘sí’ del Partido Popular«.

Publicidad

El portavoz del PP ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «no tener política migratoria» y ha dicho que «solo faltaría que la responsabilidad fuera del Partido Popular. Sémper ha subrayado que el PP quiere «una migración ordenada«, «control de nuestras fronteras» y «un trato humanitario para los inmigrantes«, y ha pedido al Gobierno que declare «un plan de emergencia en materia migratoria«.

La Posición del Gobierno y la Necesidad de Diálogo

Sémper ha criticado que el Gobierno «vive ensimismado y es incapaz de dar respuestas a los problemas extraordinarios que tiene este país» y ha pedido que se tengan en cuenta las propuestas del PP, y no solo «haga caso a los independentistas«. Ha advertido que si no se tienen en cuenta, «el Partido Popular no llegará a ningún acuerdo» pero «no por una cuestión de prurito político» sino porque consideran que lo que están proponiendo es «lo que España y el conjunto de los españoles necesitan«.

En resumen, el Partido Popular ha dejado clara su posición sobre la ILP para regularizar a 500,000 migrantes, condicionando su apoyo a que se analicen los casos «uno por uno» y se excluya a quienes tengan antecedentes penales. El diálogo y la búsqueda de un acuerdo que satisfaga las preocupaciones de todas las partes será clave para que esta iniciativa pueda prosperar.

Publicidad
Publicidad