El PSOE explica su postura a favor de la financiación especial en Cataluña

La portavoz de la Ejecutiva del PSOE, Esther Peña, ha destacado el acuerdo alcanzado con ERC para que Cataluña recaude el 100% de los impuestos, lo cual representa un avance significativo en la financiación diferenciada de las comunidades autónomas. Peña ha recordado que esta no es una situación única, pues existen otros territorios con un trato fiscal singular, como es el caso de Teruel, Soria y Cuenca.

La dirigente socialista ha celebrado que el debate en Cataluña haya evolucionado de la independencia hacia la solidaridad interterritorial y la búsqueda de una financiación singular. Aunque Peña no ha querido entrar en el debate sobre si se trata o no de un «concierto económico», ha defendido que este acuerdo representa una financiación diferenciada, similar a la de Baleares o Canarias.

Ante las críticas de los independentistas, Peña ha garantizado que el acuerdo con ERC «se va a cumplir» y que el PSOE hará «todo lo posible» para que así sea. Además, ha lanzado un mensaje a todos los presidentes autonómicos, muchos de ellos del PP, para que tengan la valentía de plantear propuestas que defiendan los intereses de sus territorios y los servicios públicos.

Publicidad

Una Oportunidad para Mejorar la Financiación en todas las Comunidades

Peña ha apuntado que la reforma del sistema de financiación autonómica debe abordarse desde la bilateralidad, no solo con Cataluña, sino con el resto de territorios, pues representa una «oportunidad de conseguir mejores condiciones» para cada uno de ellos. En este sentido, ha señalado que Cataluña «ha abierto la brecha» y que ahora es el momento de que otros presidentes autonómicos, «muchos del PP», se atrevan a hacer propuestas audaces en defensa de los intereses de sus ciudadanos.

La dirigente socialista ha criticado que en algunas comunidades, como Madrid, se priorice beneficiar al 6% de las mayores fortunas, en lugar de mejorar los servicios públicos y el transporte interurbano en las zonas rurales. Por ello, ha hecho un llamamiento a todos los líderes autonómicos para que aprovechen esta coyuntura y presenten iniciativas que garanticen una financiación justa y equilibrada en todo el país.

Una Reforma Integral Basada en la Solidaridad y la Cohesión Territorial

Esther Peña ha dejado claro que el PSOE está comprometido con cumplir el acuerdo alcanzado con ERC en Cataluña, pero también con abordar una reforma integral del sistema de financiación autonómica que tenga en cuenta las necesidades y particularidades de cada territorio. Este proceso deberá estar marcado por la bilateralidad y el diálogo, buscando soluciones que fortalezcan la solidaridad interterritorial y la cohesión del país.

La portavoz socialista ha instado a los presidentes autonómicos, independientemente de su filiación política, a que tengan la valentía y el compromiso necesarios para defender los intereses de sus comunidades. Solo así se podrá alcanzar un modelo de financiación que garantice la equidad y la calidad de los servicios públicos en todo el territorio nacional.

Publicidad
Publicidad