Elma Saiz destaca la fuerza del mercado laboral español en Europa

El mercado laboral español continúa mostrando signos de solidez a pesar de las incertidumbres del contexto económico global. Los datos de afiliación del mes de agosto, aunque tradicionalmente un mes de descenso en la ocupación, reflejan una tendencia positiva y consolidan el crecimiento sostenido del empleo en España.

La fortaleza del mercado laboral español en el contexto europeo

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha destacado la fortaleza del mercado laboral en España dentro del contexto europeo. A pesar de que julio y agosto son meses tradicionalmente menos dinámicos para el empleo, los datos de agosto de 2023 son mejores que los de 2019, antes de la pandemia.

Aspectos destacados del mercado laboral español:

Publicidad
  • Récord de afiliación: La afiliación media se mantiene cerca de los 21,2 millones de afiliados, casi 500.000 más que hace un año.
  • Crecimiento interanual positivo: El empleo ha crecido de forma ininterrumpida durante 52 meses consecutivos, sumando en agosto 30.189 afiliados.
  • Corrección de la estacionalidad: El mercado de trabajo muestra una progresiva corrección de los comportamientos tradicionalmente estacionales, lo que indica una mayor estabilidad en la creación de empleo.

El empleo extranjero impulsa el crecimiento del mercado laboral

La población extranjera juega un papel fundamental en el buen desempeño del mercado laboral español, representando el 13,4% del total de afiliados a la Seguridad Social. En la última década, el empleo de los extranjeros ha crecido a un ritmo más acelerado que el de los nacionales.

Entre enero y agosto de 2023, los afiliados extranjeros han aumentado seis puntos porcentuales más que el conjunto de la afiliación. Este crecimiento se observa no solo en sectores como la hostelería y la construcción, sino también en actividades de alto valor añadido como la información y las comunicaciones.

Publicidad
Publicidad