El diputado por Sumar, Gerardo Pisarello, ha instado al Partido Popular (PP) a clarificar su posición con respecto a la inmigración, señalando que los ‘populares’ deben decidir si son el «Dr. Jekyll o Mr. Hyde». Esta declaración se produce en medio de las recientes controversias sobre las posturas contradictorias que el PP ha mantenido en torno a este tema.
Por un lado, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, llegó a pedir que la Armada española «asaltara cayucos en el Mediterráneo», una propuesta que ha sido criticada por su carácter extremista y poco humanitario. Por otro lado, el también portavoz del PP, Borja Sémper, ha defendido la iniciativa legislativa de regularización de personas migrantes, argumentando que esta medida cuenta con el apoyo de organizaciones como Cáritas y responde a un enfoque cristiano y compasivo.
La Demanda de Regularización de Inmigrantes
Ante esta situación, el portavoz de Sumar ha explicado que su formación ha solicitado al PSOE que impulse desde sus áreas de gobierno la regularización de más de medio millón de personas migrantes, tal como propone la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) que fue admitida a trámite en el mes de abril. Pisarello ha calificado este discurso como «racista e hipócrita» por parte de las derechas.
Además, ha señalado que fue el PP el que «boicoteó» el reparto de menores extranjeros no acompañados (menas) en Canarias, lo que califica como una mala noticia. Sin embargo, Pisarello considera que sería una «muy buena noticia» si se llegara a un acuerdo sobre este tema o sobre la aprobación de la ILP, siempre y cuando el PP abandone su posición «hipócrita» o «condicionada por Vox«.
Políticas de Codesarrollo y Vías Seguras de Migración
En líneas generales, Pisarello ha abogado por la implementación de políticas de codesarrollo que eviten el «saqueo de los países del sur» y permitan a quienes lo deseen quedarse en sus países de origen con «un trabajo digno«. Asimismo, ha instado a establecer vías seguras para que quienes quieran migrar o pedir refugio puedan hacerlo de manera legal y ordenada. Finalmente, ha reclamado garantizar que quienes ya viven y trabajan en España puedan hacerlo sin verse sometidos a condiciones de explotación.
En conclusión, el debate sobre la inmigración en España sigue siendo un tema complejo y polémico, con posturas divergentes incluso dentro del mismo Partido Popular. La demanda de regularización de inmigrantes y la necesidad de implementar políticas más humanas y coherentes son algunas de las cuestiones clave que se plantean en torno a esta problemática.