¿Sabías que existe una técnica que es capaz de equilibrar tanto tu metabolismo como tu mente? Durante los últimos años, hemos escuchado hablar sobre la importancia de mantener una mente estable para tener un organismo sano y es que esta relación es clave para llevar un estilo de vida saludable.
Dentro de un mundo acelerado, en el que el estrés invade la cotidianidad de la mayoría de las personas, es de suma importancia encontrar herramientas que ayuden a calmar la mente y a equilibrar el cuerpo. Por eso, la técnica de respiración 3-6-5 se ha convertido en una práctica simple pero muy poderosa que cada vez gana más popularidad debido a los beneficios tanto físicos como mentales que proporcionan.
¿Por qué seguir la técnica 3-6-5?

Diversos estudios han comprobado que la respiración puede ser un excelente método para aliviar el estrés y encontrar calma en los momentos de angustia. En específico, la técnica 3-6-5 se basa en un patrón de respiración específico que puede activar el sistema nervioso parasimpático, qué es el responsable de encontrar la relajación. Al realizar este tipo de ejercicios, la mente puede encontrar calma y dejar de lado esos molestos síntomas de estrés o ansiedad que pueden alterar el día.
Básicamente, el ejercicio consiste en tomar algunos minutos 3 veces al día para respirar. Durante la ejecución de esta técnica se debe inhalar profundamente, retener la respiración y exhalar lentamente. Esto debe repetirse 6 veces en 5 minutos. De esta forma, tu cuerpo entrará en calma y esto servirá como un reinicio para seguir tu día.
Una técnica ideal para reducir la ansiedad

Diversos estudios han confirmado que enfocar la concentración únicamente en la respiración profunda y controlada activa el sistema nervioso parasimpático, lo que significa que es posible calmar la mente y reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés.
Además, este tipo de ejercicios continuos enfocados en la respiración pueden ayudar a mejorar diversos aspectos de la cotidianidad, entre los cuales destacan la toma de decisiones, la productividad laboral e, incluso, el disfrute en general. Por estas razones, cada vez son más los especialistas de la Salud mental que lo recomiendan.
Una técnica ideal para activar el metabolismo

Imaginar que una simple técnica de respiración puede mejorar significativamente el metabolismo puede parecer extraño, sin embargo la realidad es que este tipo de respiración es ideal para mejorar la calidad del sueño. Esto significa que, al tener un descanso reparador, las hormonas leptina y grelina, encargadas de controlar el apetito, se regulan.
Además, un descanso profundo es esencial para mantener el metabolismo basal saludable. Durante el sueño, el cuerpo realiza diversas funciones reparadoras y de crecimiento. En general, esta regularización del metabolismo, puede ayudar a facilitar la quema de calorías y a mejorar la salud en general.
Un efecto positivo para la concentración

Además de aliviar el estrés y mejorar el metabolismo, este método de respiración también tiene un impacto importante en el aumento de la concentración. Al tener un control sobre respirar, la mente es entrenada para mejorar la atención, lo cual es especialmente útil en momentos de alta demanda cognitiva como ocurre en tareas del trabajo o el estudio.
En este sentido, este tipo de respiración es muy recomendado para aquellas personas que desempeñan labores en las que se necesita una alta concentración. De hecho, se trata de una técnica ideal para quienes atraviesan trastornos que limitan el enfoque.
La respiración controlada, una forma de estabilizar las emociones

Estos métodos de respiración no solo son capaces de aliviar la ansiedad y el estrés, por el contrario, es considerado una excelente manera de controlar otros tipos de emociones como la ira, la frustración o la tristezas. Si bien no se trata de eliminar estas emociones, la técnica 3-6-5 es ideal para canalizar estos sentimientos de una forma saludable.
Esto es muy importante para aquellas personas que suelen experimentar las emociones con demasiada intensidad, pues evita que lo puedan sentirse sobrepasados por su realidad.
Ideal para cuidar el sistema cardiovascular

Este increíble método de respiración también es ideal para cuidar al corazón. Cuando aplicamos la respiración controlada y profunda, somos capaces de reducir la presión arterial y mejorar la circulación sanguínea, lo que significa una gran mejora par el sistema cardiovascular.
Esta técnica puede ser mezclada con un estilo de vida saludable con ejercicio constante y buena alimentación. De esta forma, el corazón se mantendrá completamente saludable.
El paso a paso para aplicar la técnica 3-6-5

Incorporar esta técnica en tu rutina diaria es muy fácil, ya que puede realizarse desde cualquier lugar y momento. La primera sesión de respiración puedes hacerla durante la mañana con el propósito de comenzar el día con calma y energía. Luego, analiza cuál es la hora del día que te suele generar más angustia o estrés crónico y fija una hora previa o posterior a este momento para aplicar el ejercicio.
Otro momento ideal para respirar es justo antes de dormir, pues esto es ideal para relajar la mente y preparar al cuerpo para el descanso. Si bien la teoría dice que esta técnica se aplica tres veces al día, debes saber que puedes realizarla en más ocasiones si sientes que lo necesitas.